Música

Medellín fortalece su industria musical con la semana de la música

Se trata del Medellín Music Week, un mercado cultural y musical pensado para reforzar esta industria que tanto renombre le ha dado a la ciudad.

Periodista de la Universidad de Antioquia, especialista en periodismo digital en la UPB con 30 años de experiencia. Locutora y programadora de RCN Radio, reportera en Hora 13 Noticias y periodista en EL COLOMBIANO desde su página web hasta la sección de Tendencias de la que actualmente soy editora.

26 de septiembre de 2023

Medellín ha sido epicentro de la movida musical en Colombia y aún lo sigue siendo. Basta con revisar la historia de la industria para evidenciar el nacimiento de grandes disqueras de los años 70 y 80, de todo lo que se generó con la radio y el movimiento de rock en español en años posteriores y ahora es más evidente con el fenómeno del reguetón.

Le puede interesar: Medellín es una gran fábrica de música

Por eso se realiza en la ciudad el Medellín Music Week, una semana que irá hasta el 1 de octubre y en la que no solo quienes participan en la industria, sino también el público que disfruta la música, podrá participar.

“Esta semana tiene tres objetivos: formar, conectar y profesionalizar”, cuenta Carlos Gómez, director de Medellín Music Week y Medellín Music Foundation, quien añade que por eso los eventos que se viven en la Bodega Comfama y el estudio de Spotify Sonido Perpetuo, no solo van dirigidos a los agentes, músicos y productores, que hacen parte de la cadena de valor y sector musical sino también al público porque ese es otro punto vital en este esquema: la formación de públicos.

Este festival tendrá un encuentro de negocios para hacer conexiones y sinergias entre artistas, sellos discográficos, productores, gestores y más.

También tendrá conciertos y showcases con plataformas para artistas emergentes y consagrados del urbano, rock, rap y electrónica.

Otro punto importante será el lanzamiento de Música Hub, un espacio que promueve la importancia del sonido y la música en la sociedad. Eso será este viernes 29 de septiembre: “Es un proyecto para tener centros de inteligencia colectiva en los barrios de la ciudad porque allí tendremos coworking creativos, estudios de producción musical, estudios de producción audiovisual, academia musical y acompañamiento para el proyectos musicales. Este primero se inaugurará en el Barrio El Salvador, pero la idea es tener 6 inicialmente e ir creciendo a los corregimientos”, cuenta Gómez.

Es potenciar los talentos de los barrios, “talento hay, se necesita acompañamiento”, reitera el director.

Homenaje a Fruko

Este encuentro tendrá un show bastante emotivo. Se trata del homenaje a Fruko y sus Tesos con un concierto junto a la Filarmónica Metropolitana en el teatro Pablo Tobón Uribe. “Allí honraremos la trayectoria de este ícono de la música colombiana el 30 de septiembre”, cuentan desde la organización.

Le puede interesar: Fruko inspira otro éxito: el libro que cuenta sus 50 años de carrera

“Tambien tendremos el cierre, el 1 de octubre con el Citizen Festival. Una gran celebración abierta al público en el Parque Del Artista en Itagüí, con artistas nacionales e internacionales”, detalla Gómez.

Programación
Showcase Oficial Medellín Music Week

Estos son los artistas emergentes y consagrados que se presentarán este miércoles 27 de septiembre en la Bodega Comfama de 7:00 p. m. a 12:00 a. m. Habrá show de música urbana, rock, rap, salsa, clásica y electrónica entre otros. La entrada es con invitación (para mayores de 18 años) y pueden consultar requisitos en la página oficial de este evento.

Inner Groove - Showcase Bodega Records
Playa Futura
Aguaelulo
Mikaël Hyla Cuarteto
Zetta One
Robbie Vida
Julián Cardona

“El jueves tendremos conferencias y charlas magistrales y en los intermedios de estas habrá también showcases”, detalla Gómez.

Concluyen desde este mercado musical que la idea es seguir fomentando el talento que hay en esta región y que los implicados tengan herramientas para vivir de la música “e impactar en su entorno inmediato y en la ciudad. Buscamos tener una conversación que nos ayude a construir objetivos de ciudad”.