¿Qué hacer este fin de semana en Medellín? Concierto de salsa, teatro, comedia y feria artesanal en la agenda
Prográmese con las actividades previstas para este “finde”. No se quede en casa, aproveche para bailar, cantar, comer y comprar.
Como cada fin de semana, Medellín y el Valle de Aburrá ofrece una amplia programación de actividades culturales y de entretenimiento. Prográmese:
Le puede interesar: Italian Screens, un festival de cine italiano en Medellín
1. Concierto Las leyendas de la salsa
¿Dónde? Estadio Atanasio Girardot
¿Cuándo? Sábado 6 de julio, a las 7:00 p.m.
¿Cuánto vale? Desde 80.000 pesos
+ Información www.tuticket.com.co
¿Por qué ir?
Una amplia nómina de artistas nacionales e internacionales, en la mayoría reconocidos exponentes de la llamada salsa romántica, estarán presentes en este espectáculo.
Desde Puerto Rico estarán los consagrados Víctor Manuelle (Otra noche más o Tengo Ganas), Jerry Rivera -en la foto superior- (Amores como el nuestro o En otra cama), Rey Ruiz (Mi media mitad o No me acostumbro) y La India (Vivir lo nuestro o Ese hombre).
También estarán en escena Roberto Blades, Huey Dunbar, El Conjunto Clásico, Javier Velásquez, Willy García, Charlie Cardona, Luis Figueroa y el reencuentro de Adolescentes Orquesta.
Además: Las obras que necesita la estrategia Antioquia Emergente en 10 años
Este show se hace en homenaje a Willie Colón, que no estará presente en el concierto.
Medellín se consolida como una gran plaza para el género de la salsa. Hace menos de tres semanas hubo un festival en el Diamante de Béisbol y este mismo sábado hay otro espectáculo en La Macarena.
2. Expoartesano
Desde este viernes 5 julio y hasta el 14 de este mismo mes en Plaza Mayor se realizará la décima quinta edición de Expoartesano, que este año le rinde homenaje a las culturas ancestrales de Colombia. Contará con la participación de 598 expositores, de los cuales 555 son artesanos, provenientes de los 32 departamentos del país. Se espera recibir más de 40.000 visitantes y lograr ventas por más de 6.500 millones de pesos.
El precio para el ingreso por día será de 20.000 más ticket service, mientras que el pasaporte para ingresar los diez días de feria costará 80.000 pesos, más ticket service. En las taquillas se pueden consultar los descuentos especiales para afiliados Comfama. El horario para visitar la feria será de 10:00 a.m. a 8:00 p.m, durante los 10 días de evento.
3. Comedia musical
¿Qué es? Las novias de Travolta
¿Dónde? Teatro de la Universidad de Medellín
¿Cuándo? Sábado 6 de julio, a las 8:00 p.m.
¿Cuánto vale? 130.000, 120.000, 100.000 y 80.000 pesos.
+ Información www.teatro.udemedellin.edu.co/
¿Por qué ir?
Las actrices Marcela Gallego, Alexandra Restrepo, Katherine Vélez y Luz Estrada, con la dirección de Wilson García, son las protagonistas de esta comedia. Única función.
Le recomendamos leer: Ciclo de Verano: 4 óperas para ver en salas de cine
4. Baile y canto con Luli Pampín
Luli Pampín es cantante, bailarina y referente entre los artistas del público infantil.
Su éxito, surgido a través de la difusión de sus vídeos en YouTube, la convierte en una artista importantísima, con canciones llenas de mensajes positivos para miles de familias en todo el mundo. Todos los espectáculos de Luli Pampín están basados en sus recuerdos de la niñez, esta artista maravillosa.
Este viernes 5 de julio, en el Teatro Metropolitano, a las 4:30 p.m. Boletas: 156.000 y 293.000 pesos.
5. Más Arepa -Gastronomía
¿Qué es? Más Arepa - Menú de degustación de seis tiempos
¿Dónde? Taller Simulacro - Barrio Colombia
¿Cuándo? Sábado 6 de julio, 6:00 p.m.
¿Cuánto vale? 90.000 pesos
+ Información @raizmarketingstudios, en Instagram
¿Por qué ir?
Un menú de degustación a 6 tiempos para los amantes de la gastronomía para disfrutar de una experiencia llena de arepas acompañadas de sabores auténticos y maridaje. Más Arepa es un encuentro con la riqueza culinaria en torno al maíz.
Lea también: Todo listo para el Festival Internacional de Poesía de Medellín
6. Aturdir en Casa Teatro El Poblado
“Aturdir invita al espectador a reflexionar sobre su propia máscara y a reconocer la posibilidad de sacudirse y cambiar, tal como lo hace la langosta, liberándose del aturdimiento impuesto por una sociedad enmascarada”, se lee en el comunicado oficial de esta obra, ganadora de los premios Platea 2023. Su más reciente función será este viernes 5 de julio, a las ocho de la noche, en Casa Teatro El Poblado.
7. Teatro: “Do-Re-Mingo Favorito”
“En sus marcas, listo... ¡Música! Juguemos con la Orquesta. Un concierto didáctico de la Orquesta Filarmónica de Medellín y el Teatro Pablo Tobón Uribe el domingo 7 de julio a las diez de la mañana en el Pablo Tobón Uribe”, se lee en la información oficial de este concierto didáctico. Por cada boleta comprada, un menor de 14 años podrá ingresar gratis al concierto. Las compras de las entradas se realizan en TuBoleta y en la taquilla del Teatro.
8. Los Impredecibles - Acción Impro
¿Dónde? Acción Impro, a una cuadra del Parque de El Poblado
¿Cuánto vale? 40.000 pesos
+ Información www. tickets.eticketablanca.com
¿Por qué ir?
Un espectáculo donde cuatro actores impredecibles crean historias a partir de los retos que les da el presentador. El l público dan los títulos y frases para la historia.
9. Festival Estación La Calle
¿Qué? Es un encuentro cultural para disfrutar de la riqueza de las comunidades indígenas, wayuu, afrodescendientes y palenqueras.
¿Dónde? Parque principal de Santa Fe de Antioquia, este 6 de julio.
¿Cuánto vale? Entrada gratuita.
+ Información Comfama.com
¿Por qué ir?
Este evento en un municipio cercano a Medellín ofrece una oportunidad para explorar y valorar la diversidad cultural del Caribe colombiano a través de actividades que incluyen juegos tradicionales, gastronomía regional, música en vivo y artesanías autóctonas. Además, es una buena excusa para entender y apreciar las prácticas culturales de las comunidades indígenas wayuu, afrodescendientes y palenqueras.
Siga leyendo: ¿Colombianos ya se gastaron la prima de mitad de año? Ventas crecieron 20% con la Primatón de Fenalco