Deportes

Seis atletas colombianos lograron el cupo al Mundial Sub 20 de Oregón, Estados Unidos

Los paisas Deiner Guaitoto y María Camila Maturana se lucieron en el torneo disputado en Bogotá.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

hace 39 minutos

Bogotá fue el epicentro del Campeonato Panamericano de Atletismo Sub-20, el cual se disputó en la pista de El Salitre, luego de que no se pudiera realizar en Villavicencio debido a problemas en la vía.

Allí, la delegación colombiana, integrada por 89 atletas, tuvo una destacada actuación, y seis de ellos alcanzaron las marcas para representar al país en el Mundial Sub-20 de atletismo, que se llevará a cabo en 2026 en Oregón, Estados Unidos.

Colombia logró en la competencia 16 medallas de oro, 14 de plata y 20 de bronce, para un total de 50, obteniendo el primer lugar en la tabla, seguida de Ecuador (8-8-5) y Brasil (6-5-0).

Además de ese gran número de oros, el país consiguió la clasificación al Mundial de 2026 con los seis deportistas que obtuvieron la marca para la cita. El listado de los clasificados al Mundial está integrado por Michell Gómez, en los 400 metros vallas (59.81); Samuel Mosquera, tercero en los 400 metros vallas (52.30); Isabela Hurtado (54.18) y Sara Marcela Cuesta (55.15), en los 400 metros planos; Juan Sebastián Sánchez, también en los 400 metros (47.02), y Sebastián Palomeque, en los 110 metros vallas (14.05).

Estos deportistas, según confirmó el Ministerio del Deporte, hacen parte del grupo de reserva deportiva nacional, tras ser captados desde los programas de Talentos y de los Juegos Intercolegiados.

Ese es el caso de los antioqueños Deiner Guaitoto y María Camila Maturana, los reyes de la velocidad del campeonato, tras ganar las medallas de oro en los 100 y los 200 metros planos. Guaitoto, quien además ganó el oro con el equipo del relevo 4x100, fue campeón de los Intercolegiados. Por su parte, Maturana, quien sumó en su cuenta personal la medalla de plata con el relevo 4x100, es nacida en Carepa y se perfila como una de las grandes promesas del atletismo en la actualidad.

Según confirmó el Comité Olímpico Colombiano, el país se proclamó campeón del certamen al registrar un total de 643 puntos. El segundo lugar en la tabla fue para Ecuador con 233 unidades y Perú fue tercero con 137.

Este evento deportivo sirvió, además, para consolidar la preparación de los atletas colombianos que tienen aún por disputar dos grandes retos en el calendario de 2025: el Campeonato Suramericano, en Lima (Perú), en noviembre, y los Juegos Bolivarianos, que se llevarán a cabo en las ciudades de Ayacucho y Lima (Perú), en diciembre próximo.

Otros atletas clasificados al Mundial

Junto a los colombianos también alcanzaron la marca los atletas Patricia Sine y Diosquendri Rojas, de República Dominicana, en los 100 y 400 metros.

Por Ecuador obtuvieron el cupo Génesis Cañola, Pamela Barreto, Belsy Quiñónez y José Luis Guevara en las pruebas 400 metros las dos primeras, impulsión de bala y 110 metros vallas, respectivamente.

Por Venezuela se clasificó Santiago Andrés Quintero en los 400 metros vallas y 110 metros vallas.

Brasil solo logró clasificar a Alesandro Borges en los 110 metros vallas.