Ciclismo

“A Nairo no lo veo con la misma chispa”: Vicente Belda

Periodista del área de Deportes

26 de mayo de 2017

El exciclista y director deportivo Vicente Belda, y quien descubrió a Nairo Quintana en 2008, manifiesta que al corredor boyacense se le perdió la chispa, y que esto se debe a la planificación de sus carreras, tanto de 2016 como de este año.

“Ha influido demasiado en su rendimiento. Si fuera su técnico no le hubiera hecho esa planificación”, le expresó a EL COLOMBIANO desde España.

“A Nairo lo conozco desde hace tiempo y, al analizar un poco lo que hizo en su primer Tour, Giro o Vuelta, se le veía un corredor con más frescura, con chispa y agresivo. Cuando atacaba hacía mucho daño. Ahora se observa que apenas puede atacar, no con dificultades, pero sí muy justo con el grupo de selectos, y para mí él es más escalador que Nibali, Pinot y otros que están en la pelea de la actual carrera italiana”.

Lea aquí: Nairo Quintana se viste de rosa y es el nuevo líder del Giro

Belda, de 62 años y quien dirigió el escuadrón Boyacá es para Vivirla en el que Quintana se hizo profesional, indica que los preparadores de antes afirmaban que los corredores tienen dos picos de forma en el año, los cuales duran, máximo, dos meses y medio, y que a partir de ahí, tienden a decrecer por fatiga.

Y añade que, generalmente, los buenos ciclistas no suelen hacer tres picos en una temporada. “El más alto es el primero, entre unos 90 y 95% de rendimiento, y el segundo, en el que ahora está Nairo, puede ser de un 80%. Y cuando vaya en busca del tercero, que será en el Tour, se podría encontrar en un rendimiento de un 70%”.

Según esto, el hoy líder del Giro tuvo desgaste en los primeros meses del año, en los que ganó la Vuelta a la Comunidad Valenciana y la Tirreno-Adriático. “Y súmele a eso la presión que genera ganar esas carreras, y aunque él se ha mostrado fuerte frente a ese aspecto, sí ha tenido gran esfuerzo físico en esas pruebas”.

Siga leyendo: “Desgastamos al líder, ahora hay que defendernos de sus ataques”: Nairo

“Los organismos de cualquier deportista necesitan entrenar y competir, pero también requieren tiempo para descansar”, argumenta.

Belda destaca la ambición del escarabajo, pero no aprueba el tiempo de carrera que lleva encima y más para afrontar dos pruebas grandes. “No es una máquina, hasta las máquinas se dañan. Él es humano y si la apuesta es ganar el Giro y el Tour, yo no lo dejo que corra ni en febrero ni marzo. Todo lo que ha hecho genera desgaste físico, mental y sicológico”.

Finalmente, el español añade que, aunque el recorrido de este sábado en la penúltima etapa del Giro, sobre 190 kilómetros, entre Pordenone y Asiago, le conviene a Quintana por el terreno montañoso, rivales como Tom Dumoulin, Vicenzo Nibali y Thibaut Pinot también se la jugarán para quedar en el podio. “Será el día para Nairo, pero todos están muy cerca en la general y se cuidarán”.