Fernando Gaviria, condenado a dos meses de prisión condicional por conducir en estado de embriaguez
El ciclista colombiano no podrá entrenarse con su nuevo equipo, el Caja de Rural de España, tras el castigo que debe pagar. Le contamos el caso.
Un día después de conocerse su fichaje con el Caja Rural, lo que garantiza su presencia en el ciclismo profesional tras diez temporadas en Europa, el colombiano Fernando Gaviria volvió a ser noticia, pero ahora por un problema judicial.
El corredor, que nació hace 31 años en La Ceja, Oriente de Antioquia, y quien es el colombiano con más victorias (52) en la historia del pedalismo, fue condenado a dos meses de prisión condicional por el delito de conducir bajo los efectos de alcohol en Mónaco.
Según relató el diario francés Nice-Matin, Gaviria, quien en las últimas tres temporadas representó al elenco Movistar, del World Tour, fue detenido el 22 de octubre por las autoridades de Mónaco en una rotonda de Cantón por conducción temeraria y múltiples infracciones de tránsito.
Lea: Fernando Gaviria deja el Movistar para correr en el Caja Rural
Según los hechos, y alrededor del mediodía, Gaviria fue detenido en la rotonda de Cantón. Durante la inspección, la policía detectó signos evidentes de intoxicación y una tasa de alcohol de 1,18 mg/l en aire espirado, lo que equivale a 2,40 gramos por litro en sangre. Esa cifra quintuplica el límite permitido en el Principado. Estás a una o dos copas de entrar en coma. Eres una amenaza pública”, señaló aquel diario, citando al presidente del tribunal, Florestan Bellinzona.
Gaviria acudió al juicio sin abogado, decidió representarse él mismo y asumió su culpa con una breve declaración: admitió que había dormido unas horas, pero que aun así decidió conducir, calificando su acto de “error” y justificando parte de su comportamiento con “estrés laboral y problemas familiares”. “No lo volveré a hacer”, aseguró.
Ante los argumentos de la defensa, el tribunal siguió el dictamen del fiscal: dos meses de prisión condicional, una multa principal de 5.000 euros, prohibición de conducir en Mónaco por dos años y otras sanciones.
Siga leyendo: ¡Le faltó poco para ganar! Así le fue a Fernando Gaviria en el inicio del Tour de Guangxi
Preguntas frecuentes sobre el tema:
- ¿Cuál fue la pena impuesta a Fernando Gaviria en Mónaco?
- Gaviria fue condenado a dos meses de prisión condicional y una multa principal de 5.000 euros. Además, se le impuso una prohibición de conducir en el Principado de Mónaco por un período de dos años.
- ¿Qué significa que la pena de prisión sea “condicional”?
- Significa que el ciclista no ingresará inmediatamente a la cárcel. Sin embargo, deberá cumplir efectivamente con esos dos meses de prisión si comete alguna otra infracción o falta grave durante el período de prueba establecido por el tribunal.
- ¿De qué municipio de Antioquia es Fernando Gaviria?
- El ciclista es oriundo de La Ceja, municipio ubicado en el Oriente de Antioquia, Colombia. Gaviria es reconocido por ser el ciclista colombiano con más victorias en la historia del pedalismo.