Cinco claves para enfrentar a Venezuela
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
1. Acertar en la nómina
El técnico Carlos Queiroz deberá poner a los 11 futbolistas que llegan en mejor momento de sus clubes más allá de la ascendencia que puedan tener otros jugadores. Por ejemplo, en ataque la duda está entre Duván Zapata y Falcao, aunque ya ha jugado con ambos. Si repite esta fórmula puede sacrificar a Luis Muriel o Jhon Córdoba que anda en un momento sensacional y deberían acompañar, a Zapata, o al “Tigre”.
Lea aquí: Los positivos números de Queiroz con la Selección Colombia
2. No subestimar al rival
Esta será la primera vez que Venezuela juegue bajo las órdenes del técnico portugués José Peseira, así que posiblemente el funcionamiento no esté aceitado. Sin embargo, los patriotas traen la memoria futbolística que les imprimió el entrenador Rafael Dudamel, y no dejan de ser un contrincante de cuidado.
3. Ser eficaces en ataque
En las eliminatorias las oportunidades de gol a veces son escasas y por eso es necesario ser muy efectivos a la hora de aprovecharlas. En ese sentido, hay que apegarse al gran momento que atraviesan los delanteros para empujar el balón al arco contrario.
También le puede interesar: Colombia-Venezuela: ganar no es una opción, sino obligación
4. Intensidad en la marca
Aunque a las 6:30 p.m. el calor no es tan sofocante como en otras ocasiones, la humedad en Barranquilla se siente y si los jugadores colombianos aprovechan la forma física, pueden ahogar al conjunto contrario presionando en la salida y no permitiendo que se acomoden en la cancha.
5. Aprovechar el balón parado
Jugadores como Yerry Mina y James Rodríguez llegan en un momento importante. El zaguero es un gran cabeceador y el volante certero a la hora de cobrar las faltas, si ambos se complementan como lo han hecho en el Everton, seguro sacarán provecho de las situaciones a balón parado.