viernes
3 y 2
3 y 2
El proceso del técnico portugués Carlos Queiroz al frente de la Selección Colombia, desde su llegada en febrero de 2019, es esperanzador.
El estratega se estrenará este viernes en Barranquilla ante Venezuela. En La Arenosa aún no ha dirigido, y lo hará en el comienzo de su principal objetivo: clasificar al Mundial de Catar 2022.
Lea aquí: La Selección Colombia está con actitud ganadora
Antes de medirse a la Vinotinto, en esta primera fecha de la Eliminatoria, el entrenador disputó 14 partidos, 10 amistosos y 4 en Copa América de Brasil, con un rendimietod del 66,6%.
Queiroz ganó 8 partidos, empató 4 y solo tuvo 2 derrotas. La Selección marcó 16 goles (1,1 por juego) y recibió 7 (0,5). Además sumó 28 puntos de 42 posibles, y sacó en 11 juegos la portería en cero.
También le puede interesar: “Colombia mantendrá su esencia”: Queiroz
Hasta acá los goleadores de este proceso son Luis Fernando Muriel, Duván Zapata y Mateus Uribe, cada uno con 3 anotaciones. Mientras que Dávinson Sánchez, con 1.002 minutos, es el que más ha jugado con el nuevo entrenador.
Además: La Eliminatoria: un espinoso camino con dudas y el virus
Esta Eliminatoria será su segunda competencia oficial tras la Copa América de Brasil, y es la oportunidad de seguir por el camino que emprendió con la Tricolor y confirmar sus números positivos.
Posible alineación de Colombia hoy:
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.