No fue Yamal: Ousmane Dembelé ganó el Balón de Oro Masculino y se unió a Aitana Bonmati como galardonados de la noche en París
La ceremonia de entrega del Balón de Oro se realiza este lunes 22 de septiembre del 2025.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
El ambiente en la gala de entrega del Balón de Oro 2025, que entrega la revista France Football, estuvo tenso desde la previa al inicio de la reunión. Pocas horas antes del inicio de la gala, se filtró información que decía que el joven futbolista español Lamine Yamal, quien cumplió 18 años a mediados de este año, ganaría el máximo galardón.
Hubo que esperar casi dos horas para saber quién se quedaría con el premio, que cataloga al mejor futbolista del mundo durante una temporada. Los finalistas para quedarse con el Balón de Oro fueron Ousman Dembelé y Lamine Yamal. Ronaldinho Gaucho, exfigura brasileña que ganó el trofeo en 2005, fue el encargado de entregar el galardón que generó más expectativa.
El ganador del Balón de Oro 2025 fue el francés Ousman Dembelé. Cuando dijeron su nombre, el público estalló en aplausos, mientras que Yamal quedó aburrido, mientras que “El Mosquito” subió al escenario a recibir el galardón, siendo aplaudido por sus compañeros del PSG.
“Gracias a todo el mundo. Es impresionante lo que estoy viviendo. Es impresionante estar en un equipo como el PSG. No es algo sencillo. Estar aquí no es fácil. Recibir el trofeo de Ronaldinho es impresionante. Siento que es una de las cosas más importantes de mi carrera. Quiero agradecer al PSG, a su presidente, a todo el equipo, a todo el club. Ha sido una temporada increíble. Al presidente Nasser, no hubiera sido posible sin él. Quiero darle gracias al PSG, que me apoyó desde que debuté ahí, también a mi familia, a mi papá que fue importante durante toda mi carrera, mi desarrollo, el 2024 y 2025 los recordaré siempre como un año excepcional. Siempre es importante buscar todos los trofeos de manera colectiva y ahora llevo este. Quiero dedicarle a mis formadores y a todo el equipo”, dijo el futbolista que anotó 35 goles y dio 14 asistencias en 53 partidos con PSG.
¿Quién ganó el Balón de Oro femenino?
La futbolista catalana Aitana Bonmati, quien juega en el Barcelona, ganó su tercer Balón de Oro de manera consecutiva. “Es la tercera vez aquí y no puedo creerlo. El auditorio impresiona. Gracias al Barcelona por el buen trabajo hecho. Este premio podría serlo para cualquiera de las nominadas. Me gusta recibirlo de manos de Andrés Iniesta, uno de mis ídolos junto a Xavi Hernández. Me gusta tener los mismos premios económicos que el masculino. La igualdad es uno de los pilares por los que hemos peleado. Lo conseguimos”, aseguró Aitana.
¿Quién ganó el primer premio de la noche?
El futbolista también lo creía. Sin embargo, en el inicio de la gala se llevó una sorpresa. La figura del Barcelona español recibió el Premio Kopa a mejor futbolista menor de 21 años en el mundo. Fue el primer galardón que entregaron en la noche parisina. El futbolista lo recibió con algo de desazón, pues esperaba no repetir este reconocimiento –lo ganó en 2024–, sino quedarse con el Balón de Oro.
“Muchas gracias por el premio. Es un orgullo estar aquí otra vez. Quiero agradecer al club por estar aquí. No quiero olvidarme de mis compañeros. Espero seguir trabajando y conseguir muchos más”, dijo, con algo de timidez, mientras las cámaras de la transmisión enfocaron a su padre, quien se veía sorprendido.
Después, entregaron el premio a mejor futbolista joven del año. La ganadora fue la española Vicky López, quien se impuso a nominadas como la colombiana Linda Caicedo, que juega para el Real Madrid de España. La delantera vallecaucana, quien brilló con las selecciones Colombia sub-20 y de mayores, quedó segunda en la votación.
Entre tanto, el trofeo a mejor entrenadora del año lo ganó Sarina Wiegman, quien dirige la Selección de Inglaterra, mientras que el galardón a mejor entrenador de la temporada se lo llevó el español Luis Enrique Martínez, quien llevó al PSG. Después se entregaron los premios a mejor arquero del mundo, que lo ganó el italiano Gianluigi Donnarumma.
El premio a máximos anotadores de la temporada, tanto en fútbol masculino, como en femenino, se lo ganaron Eva Pajor, de Polonia, así como el delantero sueco Viktor Gyokeres, quien jugó para el Sporting de Lisboa portugués y ahora está en el Arsenal de Inglaterra.
El premio Sócrates, a fundación que hace labor social, se lo quedó la fundación Xana, dirigida por Sira Martínez, la hija mayor del entrenador español Luis Enrique, por el trabajo que hacen con infantes con cáncer, como la hija menor del técnico que falleció el 29 de agosto de 2019.