En Alemania no ven a Colombia como favorita en el Mundial de Norteamérica 2026: ¿la subestiman?
Para los alemanes, a pesar de que aseguran que Luis Díaz va a estar con Colombia en el Mundial, no serán favoritos en la competencia, mientras que Alemania, Francia e Inglaterra sí podrían ganar la copa dorada.
Comunicador Social de la Universidad Católica Luis Amigó, con formación en periodismo deportivo transmedia de la Universidad de la Sabana de Bogotá. Experiencia en medios independientes, Blu Radio y la Oficina de Comunicaciones-prensa del Inder Medellín. Apasionado por los deportes, las historias y los nuevos formatos. Actualmente periodista del área digital de El Colombiano.
El panorama para la Selección Colombia se empezará a despejar el próximo 5 de diciembre, fecha en la que se realizará el sorteo para definir los grupos de la Copa del Mundo 2026, en la que por primera vez habrá 48 equipos en la disputa por el título.
Le puede interesar: ¿Don Ramón Mier? El arquero colombiano del Cruz Azul fue demandado por presuntamente no pagar la renta en casa donde vivía en México
Una de las posibilidades que se barajan para la fase inicial —como con los otros países cabeza de serie— es un enfrentamiento con Alemania, una nación que ya expresó sus reservas sobre las posibilidades del equipo colombiano en la cita mundialista.
La prensa alemana, específicamente el diario Bild, expresó recientemente que no ve a los dirigidos por Néstor Lorenzo entre los contendientes principales y aseguraron que el favoritismo recae en selecciones como Alemania, Francia e Inglaterra, que cuentan con figuras del Bayern Múnich.
“Todos los jugadores del Bayern de Múnich se han clasificado en sus respectivos países. Por lo tanto, casi todos los jugadores dirigidos por el entrenador Vincent Kompany (39) tienen la oportunidad de convertirse en campeones del mundo, al menos en teoría”, dijeron en su análisis.
Para ellos, a pesar de también ser jugadores del Bayern, la presencia de Luis Díaz y sus compañeros de otras selecciones no potencia en el fútbol “no figura entre los favoritos para ganar el torneo”.
“Minjae Kim (Corea del Sur), Alphonso Davies (Canadá), Josip Stanisic (Croacia), Konrad Laimer (Austria), Luis Díaz (Colombia) y Nicolás Jackson (Senegal) no figuran entre los favoritos para el trofeo dorado”, concluyeron.
La voz de Infantino y predicción de la IA
Pese al análisis “prejuicioso” en territorio teutón, el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, tiene una visión más optimista y positiva para la ‘Tricolor’ en la competencia.
El máximo directivo del fútbol mundial elevó el perfil de Colombia, asegurando que “Colombia tiene un muy muy buen equipo, va a ser uno de los favoritos del Mundial, seguro”, dijo ante la opinión pública.
No obstante, la realidad es que el nivel de competencia será alto, y el rendimiento de los 26 —posibles 30— convocados será clave, tal como lo ha manifestado el director técnico, Néstor Lorenzo, durante las ruedas de prensa postpartido en la fecha Fifa.
Para muchos internautas colombianos y críticos de fútbol, la cautela alemana se alinea también con las proyecciones de la Inteligencia Artificial, que solo le otorga a la selección “un 7% apenas de probabilidad de llegar a la final”, en el Mundial de Norteamérica.
El choque que se podría repetir y un reto personal para Díaz
Debido a que Alemania es cabeza de serie y Colombia se encuentra en otro bombo, existe una alta probabilidad de que ambas selecciones compartan grupo. De confirmarse, sería el segundo cruce en la historia de los Mundiales, después del recordado 1-1 de Italia 90.
En el historial general, este sería el séptimo enfrentamiento entre ambos. Cinco de los duelos han sido amistosos y el más reciente, disputado en 2023 en Gelsenkirchen, marcó un hito con la primera victoria de Colombia, un 0-2 con anotaciones de Luis Díaz y Juan Guillermo Cuadrado.
A casi seis meses del inicio de la Copa del Mundo 2026, Colombia buscará superar su mejor participación histórica, los cuartos de final de Brasil 2014. Este Mundial marcará el debut de Luis Díaz en el certamen, una oportunidad que el mismo guajiro afirmó “estar buscando” tras no llegar a Catar 2022.
También le puede interesar: Manuela Vanegas, la gran novedad de las convocadas por Ángelo Marsiglia para partido de Liga de Naciones contra Bolivia