Fútbol

¿Falcao seguirá en Millonarios? Su contrato vence pronto y tendría que pagar alta multa por declaraciones contra el VAR

El futbolista samario soñaba con jugar en el equipo del que es hincha. No ha tenido el paso que se esperaba.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

20 de junio de 2025

El futuro de Falcao García es un enigma. El partido del jueves, contra Santa Fe, pudo ser el último que jugó con Millonarios. El contrato del delantero samario, de 39 años, con el elenco embajador finalizará el próximo 30 de junio y, quizás, no se lo renueven por las triquiñuelas que implica para el club bogotano por impuestos, patrocinios, salarios.

Quizás eso le dio al delantero, que suma 12 goles en su paso por el equipo del que es hincha, la tranquilidad de hablar contra los árbitros de frente, como nunca lo había hecho, en la rueda de prensa posterior al Clásico bogotano. Falcao manifestó que, durante todo el torneo, el VAR había estado en contra del elenco capitalino pues, cada que revisaban, las decisiones eran en contra de ellos.

“Que se jodan los del VAR. En Manizales nos robaron dos penales, uno que le hicieron a (Sergio) Mosquera y uno a Giordana. Me hacen el favor, pero nos robaron, y todo el torneo ante la duda era en contra de Millonarios. Así no vuelva a jugar en Colombia, me importa un carajo. Así me den 50 mil fechas de sanción, debo decir que todo el torneo estuvieron contra nosotros”, aseguró el futbolista, habitualmente tranquilo, con un tono de vos sobresaltado.

García, quien llegó a Millonarios en agosto del 2024 como una de las contrataciones estelares del fútbol colombiano, no tuvo la continuidad que se esperaba en el cuadro embajador por varias lesiones que lo aquejaron desde que firmaron contrato. Sin embargo, se consolidó como el gran referente en ataque del equipo en los cuadrangulares semifinales.

Su voz es vista como autoridad en el fútbol criollo. Por eso las declaraciones del jueves en El Campín generaron tanto revuelo. Ese es el motivo por el cual muchas personas se preguntan cuál puede ser la sanción que podría afrontar por lo que dijo en contra de la Dimayor.

¿Cuál sería la sanción que tiene que pagar Falcao?

Por lo que dijo, García seguro será suspendido durante las primeras fechas del Torneo Clausura, en caso de seguir en Millonarios. Además, tendrá que pagar una multa económica alta. ¿Por qué? En el artículo 72 del Código Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol dice que, cualquier declaraciones en contra de las autoridades de la Federación, Dimayor y Difutbol o sus directivos, tendrá que pagar una penalización de entre 4 y 8 jornadas de competencia.

También deberán pagar entre quince y veinte salarios mínimos. Por eso, Falcao tendría que depositarle a la máxima autoridad del fútbol profesional colombiano un monto de entre 21’352.500 y 28.470.000 pesos colombianos. Algo similar ocurrió con el volante argentino Fabián Sambueza en el segundo semestre del 2024, cuando protestó en rueda de prensa contra el árbitro que pitó el duelo Bucaramanga-Chicó. Pagó 22 millones y no pudo jugar en 5 jornadas.