Fútbol

¿Duván Vergara o Jorge Carrascal? Flamengo y Racing se miden en la primera semifinal de la Libertadores con dos colombianos en cancha

El encuentro está programado para empezar a partir de las 7:30 p.m. del miércoles.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

22 de octubre de 2025

Repotenciado tras vencer al Palmeiras para darle caza en el liderato del Brasileirão, el Flamengo es gran favorito al abrir este miércoles en el estadio Maracaná las semifinales de la Copa Libertadores ante el Racing de Avellaneda, pero enfrenta una seria amenaza: Adrián “Maravilla” Martínez.

El atacante de 33 años es el máximo artillero de esta edición de la Libertadores junto al argentino José Manuel López (Palmeiras), con siete goles cada uno, y fue decisivo con dianas para la Academia en octavos de final contra Peñarol y en cuartos frente a Vélez Sarsfield.

Ahora, recuperado de una lesión muscular que lo tuvo fuera de las canchas por 15 días, Martínez enfoca la mira sobre el arco del Mengão.

Y aunque el equipo de Rio de Janeiro, tres veces campeón (1981, 2019 y 2022), es sólido candidato a ganar el torneo, su técnico, Filipe Luís, muestra cautela antes de la ida de este cruce.

“Ser mejor que Racing en 180 minutos no es fácil”, comentó el entrenador en rueda de prensa, después del triunfo dominical contra el Verdão. “Es un equipo que tiene muchísima intensidad (...), aceleran y son muy verticales”.

La vuelta será el miércoles de la próxima semana (29 de octubre) en El Cilindro de Avellaneda. El ganador enfrentará en la final, el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, al triunfador de la eliminatoria entre el Palmeiras y el ecuatoriano Liga de Quito, que arranca el jueves.

¿Cómo llegan los equipos a la semifinal?

Con su triunfo 3-2 del fin de semana, el Flamengo alcanzó al Palmeiras en la cima de la liga brasileña, con 61 puntos cada uno y diez partidos por delante. Giorgian de Arrascaeta y Pedro fueron fundamentales. Se combinaron para abrir el marcador, con gol del 10 uruguayo y asistencia del 9 brasileño, y después intercambiaron roles en el tercer tanto.

En medio de conversaciones para renovar su contrato con el club carioca, que vence a finales del próximo año, De Arrascaeta vuela: suma 15 goles y 12 asistencias en 26 compromisos en el campeonato local.

“Nos quedan diez finales (en el Brasileirão)” y “ahora tenemos la Libertadores, que es otra historia”, declaró el futbolista uruguayo con vistas al compromiso del miércoles.

La mala noticia para Filipe Luís fue la lesión del defensor Léo Ortiz, que se lastimó el tobillo derecho en un choque con el atacante Vitor Roque. Fue sustituido por Danilo, quien se perfila como titular en el centro de la zaga junto a Leo Pereira.

Por su parte, en Racing aseguraron que “¿Cómo vamos a tener miedo?”. “Estamos en semifinales y hay que estar contentos, orgullosos”, aseguró el entrenador Gustavo Costas en conferencia de prensa después del triunfo 1-0 del viernes de su equipo ante Aldosivi en la liga argentina, encuentro en el que reapareció “Maravilla” Martínez al entrar como suplente en el minuto 71.

No es la única pieza importante que está de vuelta en las filas del cuadro argentino después de lesiones: Juan Nardoni y Santiago Sosa también están disponibles.

Resucitado con Costas en el banquillo, a Racing se le han dado bien los rivales brasileños últimamente.

Alzó la Copa Sudamericana 2024 al derrotar en la final al Cruzeiro y, a principios de año, se impuso en la Recopa sobre el campeón de la Copa Libertadores, Botafogo.