Fútbol

¿Luis Díaz es el mejor extremo del fútbol mundial en la actualidad?

El jugador guajiro es una de las figuras del Bayern Múnich de Alemania. Su cifras superan las campañas de Vinícius y Raphinha, que juegan de extremos y brillan con Real Madrid y Barcelona, respectivamente. Lea más detalles.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

hace 4 horas

Cuando parece que a Luis Díaz no le podría ir mejor, él se las inventa para convertir jugadas en hazañas físicamente casi imposibles. Lucho vive un presente increíble en el Bayern Múnich, el gol que le anotó a Unión Berlín ha desatado toda una ola de admiración y reconocimiento, hasta el punto de mencionar que podría ser el mejor extremo izquierdo del mundo en este momento.

Lea: Todo un crack: el gol de Luis Díaz ante Unión Berlín y otros de antología del jugador colombiano

Además de sus goles, Díaz ha desarrollado en el equipo alemán un entendimiento del juego que no tenía antes. No solo ataca, función en la que es letal por su velocidad y habilidad individual, sino que se le ha visto cubriéndole la espalda al lateral que lo acompaña, defendiendo. Ha mejorado en definición, uno de los “peros” más grandes que había tenido en su carrera.

En los 17 juegos disputados con el cuadro bávaro, el guajiro ha marcado 11 goles, mientras que ha dado cinco asistencias. De esos tantos, seis han sido en los 10 duelos que ha jugado en la Bundesliga de Alemania, 3 en la Champions, uno en la Copa de ese país y otro en la Supercopa.

Lucho ha marcado, por lo menos, un gol en cada competencia en la que ha participado con el Bayern, uno de los clubes más grandes del balompié europeo. De acuerdo con datos de Transfermarkt, Díaz ha hecho un gol cada 121 minutos esta temporada.

Con eso, se perfila para superar lo que consiguió la campaña pasada, cuando jugaba en el Liverpool de Inglaterra. Durante la temporada 2024-25, firmó su mejor registro goleador en un club: 17 goles en todas las competencias, y que fueron determinantes en la consecución del título de Liga con los Reds. En su paso por el elenco de Inglaterra (enero 2022- julio 2025) acumuló 148 apariciones, 41 tantos y 23 pases para gol.

De seguir con el rendimiento que tiene hoy, superará la anterior campaña por amplio margen. Por ahora, solo le faltan seis tantos para alcanzar ese registro. Además, está muy por encima de lo que registran futbolistas como Vinícius Junior, para quien reclamaban el Balón de Oro hace unos años, o el brasileño Raphinha, que también juega por banda.

Vini ha celebrado cinco dianas y dado cuatro asistencias en los 16 encuentros que ha disputado esta temporada con Real Madrid en la Liga de España y la Champions. Su compatriota Raphinha, figura en el Barcelona de Hansi Flick, suma tres tantos y dos asistencias en 7 encuentros (6 de Liga y 1 en la Copa de Campeones de la Uefa).

¿Lucho merece el Balón de Oro?

Luis Díaz ha demostrado que no es solo un goleador de banda; su versatilidad le permite jugar como extremo izquierdo clásico, como interior de perfil cambiado y ocasionalmente funciona a las mil maravillas como central o por derecha.

Esa polivalencia se tradujo en partidos específicos donde fue determinante con su movilidad y llegada. En Bayern no ha sido diferente. Díaz se ha acoplado bien a Harry Kane y mediante el ajuste táctico y los desmarques en el espacio, su papel ha sido fundamental para el éxito del club alemán (primero en la Bundesliga y en Champions). Esa capacidad de adaptarse a diferentes posiciones y estilos de juego lo vuele valioso para un jurado que premia el impacto del jugador en el exterior.

El exfutbolista Orlando Berrío, quien visitó las instalaciones de El Colombiano hace poco, manifestó en charla con Línea de Gol que para él Luis Díaz reúne méritos deportivos suficientes para pelear por el Balón de Oro.

Durante la charla, el jugador que fue campeón de Copa Libertadores con Nacional en 2016, habló sobre el presente del fútbol colombiano, especialmente del brillante momento que atraviesa Díaz. Defendió que Lucho merece ser considerado entre los mejores del planeta y lo ubicó como el referente que la Selección Colombia necesita para volver a soñar con títulos.

Lucho Díaz, quien salió entre dudas del Liverpool, demuestra en el Bayern Munich que está en el mejor momento de su carrera y, para fortuna de los colombianos, ese “prime” le llegó justo en la previa al Mundial de Norteamérica.

Siga leyendo: Hakimi habla por primera vez y fue contundente sobre la lesión provocada por Luis Díaz

Díaz, entre los que más debería ganar

Dicen que Luis Díaz salió del Liverpool inglés porque no estaba conforme con el salario que recibía. El futbolista guajiro era uno de los jugadores más influyentes del equipo, pero uno de los que menos ganaba. En el Bayern Múnich alemán, que pagó 75 millones de euros para quedarse con sus servicios, percibe un salario anual de 14 millones de euros, por lo que sus ingresos aumentaron. Sin embargo, según un estudio que realizó la CIES, Díaz debería tener un salario más alto teniendo como base su rendimiento y la posición para la que juega. De acuerdo con el estudio, el futbolista debería recibir 15,7 millones de euros.

Dicen que el gol era casi imposible

Tres segundos demoró Luis Díaz entre el momento en que se levantó del suelo, después de barrerse para no dejar salir el balón tras un pase largo de un compañero, y cuando pateó la pelota al arco, anotando el segundo tanto del Bayern Munich contra Unión Berlín. Según la física, el gol que hizo era casi imposible. Primero por el poco tiempo que necesitó para tomar la decisión. De otro lado, por el ángulo que tenía: apenas 1.8 grados entre el punto donde le pegó a la pelota y el espacio de la malla con el que la esférica hizo contacto. Eso implicaba un alto grado de precisión en la dirección que le diera el futbolista, toda vez que el espacio era muy reducido. Díaz le imprimió un efecto magnus, una curva precisa a la pelota que requería de una coordinación entre el giro que le quería dar al balón y la velocidad que este tomó.

Criollos cercanos al balón de Oro

Luis Díaz ya sabe lo que se siente estar entre los nominados para ganar el Balón de Oro. En 2023 estuvo entre los candidatos a quedarse con el premio que otorga la revista France Football por lo que habían hecho los fubolistas en la temporada 2022. En aquella oportunidad, el guajiro terminó en el puesto 19 entre los elegidos.

El colombiano que más cerca estuvo de quedarse con el galardón fue Falcao García (foto), quien finalizó en el quinto puesto de las votaciones de 2012, cuando tuvo un gran año con el Atlético de Madrid español. Entre tanto, Faustino Asprilla fue sexto en la edición de 1993, mientras que James Rodríguez ocupó la octava casilla en 2014, después de brillar en el Mundial de Brasil. En 2023, Linda Caicedo ocupó el puesto 8 en el galardón femenino.

Preguntas sobre la nota:

¿Quién es Luis Díaz y en qué club juega actualmente?
Luis Díaz es un futbolista colombiano nacido en La Guajira. Actualmente se desempeña como extremo izquierdo en el Bayern Múnich de la Bundesliga alemana, club al que llegó proveniente del Liverpool de Inglaterra.
¿Qué estadísticas tiene Luis Díaz esta temporada en el Bayern Múnich?
En la actual temporada, Luis Díaz ha logrado 11 goles y 5 asistencias en 17 partidos. Estas cifras lo posicionan como uno de los atacantes más influyentes y determinantes del fútbol europeo.
¿Qué otros futbolistas colombianos han sido nominados al Balón de Oro?
Además de Luis Díaz (puesto 19 en 2023), otros colombianos nominados son Falcao García (máximo logro con el 5° puesto en 2012), Faustino Asprilla (6° en 1993) y James Rodríguez (8° en 2014).