“Tenemos frustración por el resultado”: Luis Díaz después del empate contra Argentina en Buenos Aires
El seleccionado criollo hizo un partido casi perfecto en el Monumental de Núñez. Terminó 1-1.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
No estaba contento. Por el contrario, se le notó algo incómodo por el resultado. Por una pequeña desconcentración en defensa, a la Selección Colombia se le fue de las manos una victoria que pudo ser histórica contra Argentina en Buenos Aires. Los criollos hicieron casi todo bien: anotaron, dominaron el juego, tocaron la pelota, pero no lograron sostener el resultado.
Por eso, Luis Díaz, quien anotó el gol de la victoria, con el que llegó a siete dianas en las eliminatorias y se ratificó como goleador, mostró su descontento por el empate a un tanto ante los vigentes campeones del mundo, que nació de una caída al suelo de Jhon Lucumí.
“Tenemos frustración por el resultado. Hicimos un partido casi excelente. Estuvimos cerca de sacar los tres puntos. Hubo mucha mentalidad porque por pequeños detalles se nos escapa. Tenemos que descansar y pensar en lo que viene, que es lo más importante ahora”, dijo Díaz en la zona mixta posterior al encuentro.
El futbolista guajiro, de 28 años, ratificó con su rendimiento que es el mejor jugador colombiano de la actualidad. No solo marcó el gol, sino que hizo movimientos inteligentes que generaron peligro en el arco defendido por Emiliano “El Dibu” Martínez. Por ejemplo, en una jugada del segundo tiempo metió un centro preciso al área que Richard Ríos cabeceo y pegó en el palo.
La ausencia de Díaz se notó en el juego de Barranquilla, contra Perú. El extremo del Liverpool no estuvo porque debió pagar sanción por acumulación de amarillas y el equipo nacional lució sin ideas, sin brillo, sin un revulsivo en la parte de adelante. Sin embargo, su presencia contra Argentina marcó la diferencia, pues complementó el buen planteamiento hecho por Lorenzo.
“Teníamos que venir a buscar el resultado. Podíamos dar un golpe fuerte acá. Tenemos buen fútbol y grandes jugadores. Muchos vienen de ser campeones en sus clubes. Todos veníamos a aportar en la Selección. Ahora hay que seguir ganando en los detalles que es lo más importante”, concluyó el futbolista, ahora uno de los líderes del equipo nacional.