Fútbol

¿Cómo se alista el PSG de Luis Enrique para busca su primer gran triplete el sábado en la final de la Champions?

El equipo parisino fue campeón de la Liga y de la Copa de Francia esta temporada. El sábado (2:00 p. m. de Colombia) juega la final de la Champions.

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

27 de mayo de 2025

En el cuento “Decisiones”, del escritor argentino Eduardo Sacheri, un joven le comenta a otro, mientras conversan rumbo a un entrenamiento de fútbol, la mayor enseñanza que le dejó su abuelo: “En la vida, hay veces que el tren solo pasa una vez”.

La frase es una sentencia: hay que vivir el momento, aprovechar la oportunidad, el ahora. Nunca se sabe si esto que vivimos volverá a pasar, más en algo tan etéreo como el fútbol, donde un día se está en la cima, pero al otro, con facilidad, se puede tocar fondo.

Eso lo sabe el técnico español Luis Enrique Martínez, siempre tan racional. Por eso, desde que clasificó a la final de la Champions con el PSG el pasado 7 de mayo, ha estado preparando a sus futbolistas para afrontar “el partido de sus vidas”, aquel que los puede convertir en héroes para siempre, el próximo sábado, contra el Inter en Múnich, Alemania.

El ibérico, dueño de un carisma envidiable que, dicen los expertos, le ha valido para ser un líder convincente, ha sido capaz de unir a 25 jugadores de nacionalidades diferentes, con historias diversas, en torno al mismo objetivo: convertirse en los primeros en llevar el trofeo de la Liga de Campeones a París.

También buscan ser pioneros en alcanzar el anhelado –y hasta ahora esquivo– triplete: Liga, Copa y Champions, en los 55 años de historia que tiene el PSG (se fundó el 12 de agosto de 1970, con la fusión del París Fútbol Club y el Stade Saint Germainois).

Los parisinos, sin una gran estrella tras la partida de Kylian Mbappé al Madrid, pero con futbolistas cumplidores como Ousmane Dembélé, Achraf Hakimi, Khvicha Kvaratskhelia, Fabián Ruiz, entre otros, ya consiguieron los dos primeros objetivos: fueron campeones, con amplia distancia, de la Liga de Francia.

Tras sumar 20 puntos más que el Olympique de Marsella, subcampeón, los capitalinos levantaron su título 13 del torneo local después de llegar a 84 unidades. Los marselleses se quedaron atrás con 65. Además, el fin de semana pasado vencieron al Reims en la final de la Copa francesa 3-0, con goles de Bradley Barcola y Achraf Hakimi. Fue la decimosexta victoria en esa competencia.

El cuadro de Luis Enrique es, sin duda, el gran dominador del balompié galo desde 2011, cuando un grupo de inversionistas qataríes pagó 50 millones de euros para quedarse con su ficha. Desde ese tiempo le ha invertido miles de millones de dólares para conseguir la gloria deportiva.

Así llegaron jugadores como Zlatan Ibrahimovic, Edinson Cavani, Neymar, Kylian Mbappé, Lionel Messi; y entrenadores de renombre como Laurent Blanc, Thomas Tuchel, Mauricio Pochettino y Carlo Ancelotti, solo por poner algunos ejemplos.

¿Cómo ven a la Liga de Francia en Europa?

Ninguno logró ganar la Champions. El que más cerca estuvo fue Tuchel, que jugó la final de 2020 contra el Bayern, pero la perdió. Algunos dijeron que fue porque el nivel competitivo interno de Francia no era el más alto y, por tanto, el PSG no tiene con quién medir fuerzas a nivel local.

Entre las grandes ligas de Europa, a Francia siempre la han mirado por encima del hombro. De eso es consciente Luis Enrique, quien en el Magazine de la Champions, previo a la final, manifestó que, como en el fútbol no hay nada escrito, era muy bueno que un equipo francés hubiera dejado en el camino a varios ingleses y tenga la chance del título.

“Hay que aprovechar esta oportunidad. Este es un proyecto que se armó a largo plazo, pero el fútbol moderno nos ha demostrado que, cuando tienes a un equipo jugando bien, hay que hacer todo lo posible por ganar. El próximo año puede haber un club que juegue mejor y se puede quedar uno sin nada”, aseguró, como si supiera que hay veces en las que el tren solo pasa una vez.

¿Cuál es el secreto del éxito de Luis Enrique?

El entrenador español aseguró que su mayor virtud como líder es rodearse bien. “Creo que he sabido escoger a las personas que me rodean. Por lo general, busco a quienes me mejoran, me sacan de mi zona de confort, que sean exigentes, trabajadores”.

El cuerpo técnico de Luis Enrique en el Paris Saint-Germain está conformado por dos asistentes técnicos: Rafel Pol Cabanellas y Guillem Hernández; el psicólogo Joaquín Valdés; los preparadores físicos Pedro Gómez Pisquera y Alberto Piernas Carcelén; los entrenadores de arqueros Borja Álvarez Buedo y Nicolas Cousin; así como los analistas de video Vicent Brunet, Antoine Guillotin y Quentin Billy.