Fútbol

“Hablé con él y le expliqué”: Néstor Lorenzo aclaró por qué no convocó a varios referentes para amistosos en EE. UU.

El cuadro colombiano se medirá el próximo sábado 11 de octubre contra México. El martes 14 se enfrentará en duelo amistoso a Canadá.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

hace 4 horas

La convocatoria de Néstor Lorenzo para los partidos amistosos de octubre ha generado polémica. No solo por la presencia de futbolistas que no han tenido muchos minutos con sus equipos como el arquero guajiro Álvaro Montero, quien es suplente el Vélez Sarsfield de Argentina, sino también por la ausencia de algunos referentes que hicieron parte del proceso de eliminatorias.

Carlos Cuesta, Jorge Carrascal, Jhon Arias, Jhon Córdoba, entre otros jugadores que sumaron minutos tanto en el camino al Mundial, así como en la Copa América que se realizó en Estados Unidos entre junio y julio del 2024, hacen parte de los ausentes en el llamado del timonel criollo para los amistosos contra México (11 de octubre) y Canadá (14 del mismo mes), que se disputarán en Texas y Nueva Jersey.

Sobre la no presencia de esos jugadores, Lorenzo respondió, en diálogo con Gol Caracol. “Dentro de lo que fue el espectro de las listas y en el proceso de nuestros jugadores de Selección Colombia, hay algunos que cambiaron de club, que se están consolidando, y lo que queremos es que los que vengan tengan la oportunidad en las mejores condiciones”, aseguró.

¿Por qué Lorenzo no convocó a Jhon Arias para los amistosos de octubre?

Uno de los futbolistas que cambió de club y no está en la lista de llamados en Jhon Arias. El chocoano, de 27 años, se fue del Fluminense de Brasil después de brillar en el Mundial de clubes del verano boreal pasado, para el Wolverhampton de Inglaterra, donde se viste con la camiseta “10”, pero no ha logrado consolidarse en lo deportivo.

Arias, quien vive su primera experiencia en el balompié europeo, anda en ese proceso y por tal motivo Lorenzo no lo convocó. “Se viene adaptando a su club (Wolves), que se encuentra en un campeonato difícil (la Premier League, para muchos la Liga más competitiva del mundo). Hablé con él, se lo expliqué, seguramente estará en los partidos de noviembre”, aseguró el técnico nacional.

Lo mismo ocurrirá con el delantero del Krasnodar de Rusia Jhon Córdoba. Lorenzo comentó que una de las razones por las que no lo convocó para estos duelos es que el viaje desde la ciudad donde vive, hasta Estados Unidos, es de 21 horas y 41 minutos, algo que no se justificaba teniendo en cuenta el tiempo que estarían juntos en concentración.

Sobre la ausencia de Jorge Carrascal, Lorenzo aseguró que viene jugando con dolor en el Flamengo brasileño, por lo que prefirió no tenerlo en cuenta en este microciclo para darle tiempo de que se recupere y pueda llegar, junto a jugadores como Yerry Mina o Carlos Cuesta, quienes arrastran problemas físicos, a los duelos contra Nueva Zelanda y Nigeria que se disputarán en la doble fecha Fifa de noviembre.