Los “chicos” arriba y los “grandes” abajo: así está la tabla de la Liga tras finalizar la séptima fecha
El rentado local es dinámico, incierto. La diferencia entre el octavo clasificado y el último son 10 puntos. En tres partidos el panorama podría cambiar por completo.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Si un futbolero de vieja data mira con detenimiento la tabla de posiciones del Torneo Clausura podría pensar que la observa al contrario. Millonarios, Once Caldas y América de Cali, por lo general protagonistas en la parte alta, aparecen en los tres últimos puestos con uno, tres y cuatro puntos, respectivamente.
El cuadro bogotano, dirigido por David González, es último. En los cinco partidos que ha disputado hasta el momento –tiene un par aplazados–, ha conseguido un empate y cuatro derrotas. Los capitalinos, que tuvieron bajas sensibles para el segundo semestre del año como la salida de Falcao García y el arquero Álvaro Montero, viven una crisis deportiva que los tiene en el peor inicio de Liga desde que se tiene registro.
Once Caldas, que ocupa el puesto 19, ha igualado tres duelos y ha perdido la misma cantidad. Sin embargo, tanto el cuadro caldense, como América, que se ubica en la casilla 18, centraron sus esfuerzos del inicio del clausura en tener buen rendimiento en la Copa Sudamericana.
Los de Manizales son el único equipo colombiano que sigue en competencia internacional. El martes vencieron 1-3 a Huracán de Argentina en la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana y avanzaron a cuartos de final. América, por su parte, perdió 2-0 con Fluminense de Brasil. Quedó por fuera de “La Otra Mitad de la Gloria”, por lo que ahora deberá enfocarse en remar desde atrás en Liga, para intentar meterse en los cuadrangulares semifinales.
¿Cómo está la parte alta de la tabla de posiciones?
Entre tanto, en la parte de arriba de la tabla –al menos en el grupo de los 8 o los que pelean por entrar–, están equipos por lo general no tienen ese protagonismo como Llaneros, Fortaleza y Envigado. El cuadro de Villavicencio, uno de loas ascendidos para esta temporada, es sexto con once puntos. De momento suma 3 victorias, dos empates y un par de derrotas.
Fortaleza, por su parte, es séptimo con once unidades. Los capitalinos, que viven su segunda temporada consecutiva en primera división, han conseguido dos victorias y cinco empates. Son, junto al Junior de Barranquilla, los únicos equipos que no han perdido en el Clausura.
Precisamente los barranquilleros, dirigidos por el entrenador uruguayo Alfredo Arias, son primeros de la Liga con 17 puntos. El cuadro atlanticense, que suma 16 goles y solo ha recibido siete, es el que mejor inicio ha tenido (son el cuadro que más veces ha celebrado). En la segunda casilla aparece el Tolima de Lucas González, que tiene 13 puntos. Sí, tiene una diferencia de cuatro unidades con los líderes.
El DIM de Alejandro Restrepo, que no tuvo el inicio de semestre esperado después de perder la final del Apertura, es tercero con 13 puntos. Atlético Nacional, recientemente eliminado de la Copa Libertadores, es cuarto con 12 puntos. Santa Fe, vigente campeón de Liga, se ubica quinto con los mismos puntos que los verdes.
A Llaneros y Fortaleza los siguen Deportivo Pereira (octavo con 11 puntos), Envigado, noveno con 9. Equidad y Deportivo Cali, que ocupan la décima y undécima casilla también tiene 9 unidades. Atlético Bucaramanga aparece en el puesto 12 con 7 puntos, los mismos de Águilas Doradas, que es 13.
En el puesto 14 está el Boyacá Chicó, que este año parece haberse salvado del fantasma del descenso, pero que en la próxima temporada empezará comprometido en ese ítem, con seis puntos, mismas unidades de Alianza Valledupar. Deportivo Pasto y Unión Magdalena (equipo que junto a Envigado son los grandes candidatos para descender), tienen 5 puntos.