Colombia sale por oro en BMX de los Bolivarianos con pilotos olímpicos y mundiales
En un cerrado mano a mano con Venezuela, Colombia se mantiene en la lucha del primer lugar de los Juegos Bolivarianos. En pesas volvió a sumar oros, lo mismo que espera hacer este miércoles en BMX, arco y otras disciplinas.
Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.
Hasta en la habitación en la que está hospedado, a Juan José Velásquez Carmona se le vio practicar, en rodillos, a una velocidad asombrosa en la pequeña bicicleta en la que viene causando sensación en las pistas de bicicrós que tiene la oportunidad de correr.
Este martes, en su primer contacto competitivo en el Complejo Panamericano Costa Verde, ubicado en el Distrito de San Miguel en Lima, Perú, el antioqueño se convirtió, entre los hombres, en el piloto más rápido en las pruebas clasificatorias del BMX de la edición 20 de los Juegos Bolivarianos, torneo que este miércoles conocerá a sus nuevos campeones.
Velásquez, apodado “Fifi” y quien tiene 19 años de edad, impresiona con sus progresos. Con 31,333 segundos realizó el mejor tiempo del día, superando, de paso, a su compatriota Diego Arboleda (32,132). Ambos son los máximos favoritos para quedarse con el triunfo en la prueba en territorio peruano.
Lea: El antioqueño Juan José Velásquez es el nuevo rey de la Copa Nacional de BMX
Cabe recordar que Arboleda, ahora con 29 años, fue campeón bolivariano en Valledupar-2022, por lo que se vivirá un bonito duelo por los puestos de honor entre el experimentado corredor que nació en Girardota y quien estuvo en los Olímpicos de París-2024, y la nueva promesa de este deporte, que creció en Copacabana y que a comienzos de noviembre se consagró campeón de la Copa Nacional GW Shimano de BMX. “Gracias a Dios se han venido dando los resultados. Seguimos enfocados y comprometidos en el trabajo”, sostuvo Velásquez, quien así como otros compatriotas esperan darle alegrías al país en las justas que abren el ciclo olímpico a Los Ángeles-2028.
En el BMX femenino, Colombia también pisa fuerte, pues en las rondas de clasificación, la antioqueña Valentina Muñoz y la barranquillera Sharid Fayad hicieron el 1-2. Todos ellos han estado en Mundiales.
Apuntan al oro
La ilusión de lograr nuevas preseas doradas también crece en el tiro con arco, disciplina en la que Colombia, en el ámbito continental, es potencia. Este martes, luego de un buen rendimiento en las fases de clasificación, los representantes nacionales se clasificaron a seis finales por equipos en arco recurvo y compuesto (ambas en masculino, femenino y mixto).
Este martes, en equipos compuesto, el elenco patrio irá por el trono ante Venezuela; en compuesto masculino, contra Guatemala; y en compuesto mixto, frente a El Salvador. La jornada se inicia a las 10:00 a.m.
Colombia, por primer puesto
Tras cuatro jornadas disputadas en los Juegos Bolivarianos, Colombia, que cuenta con la presencia de 443 representantes, mantiene una cerrada lucha con la delegación de Venezuela, máximo ganador en la historia de estas justas con 13 títulos.
Al cierre de esta edición el representativo venezolano era primero en el medallero general con 34 oros, 25 platas y 20 bronces. Colombia era segundo (33-32-15) y en la tercera casilla se ubicaba el anfitrión (9-11-26).
La alegría para Colombia continuó ayer gracias al levantamiento de pesas. En la división de 110 kilogramos, Marcos Alejandro Bonilla triunfó en la modalidad del arranque con 171 kilos y en la de envión con 212 kg. El venezolano Mauricio Loiza se llevó las platas (164-202) y el ecuatoriano Vicente Braulio, los bronces (160-191). También triunfaron Yeinny Geles (arranque, 86 kg) y Yairan Sofia Tysforod (arranque, +86 kg). En pesas, Colombia es el claro dominador del torneo en estos Juegos. Sumaba 14 oros, 9 platas y 2 bronces. Entre esos triunfos vale la pena recordar los de Yeison López en 88 kilogramos, en los que venció con un peso de 169 kilos en el arranque y 215 en el envión, el cual se convirtió en récord panamericano.
Le puede interesar: Dos oros, una plata y Récord Mundial para el pesista colombiano Yeison López en Mundial de Noruega
“No venía con la intención de exigirme mucho porque gracias al trabajo que hacemos día a día mantenemos un nivel alto. Gracias a Dios se lograron los dos oros, pero tenía una espinita de varias competencias que no me había salido ese peso en el envión y por fortuna se me dio, lo cual se convierte en marca personal”, agregó López, quien es el abanderado de Colombia en estos Bolivarianos. Desde ya, como actual rey mundial, suena fuerte para lograr podio en Los Ángeles, tal y como lo hizo en París-2024, donde conquistó plata.
Los oros en juego este miércoles
En la quinta jornada de competencias de los Juegos Bolivarianos, que se celebran en Lima y Ayacucho, estarán en disputa 33 medallas de oro repartidas en los siguientes deportes: BMX Race (2), canotaje (4), ciclismo de pista (4), esgrima (2), gimnasia artística (2), natación (7), squash (3), tiro con arco (5) y tiro deportivo (4). Los Bolivarianos cuentan con la presencia de 7.000 deportistas en representación de once países y se extenderán hasta el próximo 7 de diciembre.