Deportes

Corea del Norte buscará su cuarto título del Mundial femenino sub-17 ante Países Bajos, ¿cuándo juegan y a qué hora?

El seleccionado asiático es el vigente campeón del torneo. También son las campeonas de la categoría sub-20.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

hace 3 horas

Corea del Norte es potencia en fútbol femenino. El país asiático, uno de los regímenes más herméticos del mundo, ha hecho un buen proceso formativo con las mujeres que juegan balompié en los últimos años. Las coreanas son las vigentes campeonas del Mundial sub-20. En la final del torneo que se jugó en 2024 en Colombia, vencieron 1-0 a Japón en la final.

Ahora, las coreanas, jugadoras que tienen una disciplina militar en sus entrenamientos y rutinas y que, durante las copas del mundo no tienen mucho contacto con la prensa, ni las culturas a donde van así ocurrió en Medellín durante el año pasado, buscarán ganar su cuarto título mundial sub-17 en la historia este sábado, cuando enfrente a Países Bajos en la final del torneo que se juega en Marruecos.

El equipo norcoreano es el candidato principal para ganar el torneo. Son las vigentes campeonas, pues ganaron la edición que se disputó en República Dominicana a finales del 2024. En esa edición vencieron a España por penaltis (4-3), después de empatar a un tanto en el tiempo reglamentario.

El duelo por el título entre coreanas y neerlandesas se jugará a partir de las 2:00 p.m. (hora de Colombia). El elenco asiático, que también levantó la Copa en las ediciones de 2008 y 2016, han hecho un Mundial impecable en África. Ganaron, con holgura, los seis partidos que disputaron. En la fase de grupos vencieron a México (2-0), Camerún (2-1) y Holanda (0-5).

¿Cómo le fue a Holanda en el Mundial femenino sub-17?

En octavos de final se impusieron 6-1 a Marruecos. En cuartos de final venció 5-1 a Japón, que también es potencia en el deporte. En semifinales, por su parte, venció 0-2 a Brasil. Su rival en la disputa por el título, que llegó por primera vez a esa instancia en un torneo de esta categoría, tuvo un torneo lleno de altibajos.

En su primer encuentro vencieron 3-4 a Camerún. En el segundo perdieron 0-1 con México. En el tercero, cayeron 0-5 ante las coreanas. Entre tanto, en las fases de eliminación solo ganaron uno de los tres duelos que disputaron. Primero, venció 6-7 a Estados Unidos por penaltis en octavos de final, tras empatar a un tanto en el tiempo reglamentario. El mismo marcador resultó de su encuentro con Francia en cuartos de final, en el que igualaron 2-2 en tiempo reglamentario.

En semifinal, por su parte, vencieron 1-0 a México. Ahora, antes las coreanas, buscarán dar la sorpresa. Sin embargo, el buen proceso formativo que han hecho las asiáticas en el último tiempo hace pensar que el favoritismo de las coreanas es difícil de superar.