Deportes

Luto en el ciclismo colombiano: falleció Ramón Tolosa, reconocido excampeón panamericano de Ruta

El pedalista boyacense tenía 65 años. Nació en Paipa, pero vivía en Ibagué. Conozca cómo fue su carrera, qué lo hizo histórico y por qué su legado sigue marcando al deporte nacional.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

hace 8 horas

El ciclista boyacense Ramón Tolosa, uno de los más destacados en el pelotón nacional en las décadas de los 80’s y 90’s, falleció este viernes en Ibagué, Tolima, lugar donde residía desde hace varios años. El pedalista, recordado por figurar como uno de los mejores gregarios del país.

Le puede interesar: Chris Froome sufrió grave accidente: neumotórax, cinco costillas rotas y fractura de una vértebra

Tolosa, nacido en Paipa, uno de los municipios que, junto a Duitama, más recorren los ciclistas en territorio boyacense, tenía 65 años. La causa de su fallecimiento no se conoce. Sin embargo, el corredor, que durante la mayor parte de su existencia vivió en Bogotá, sufrió un accidente cerebro vascular que deterioró su salud.

Ramón, quien en 1984, después de haber terminado tercero en la clasificación general del Clásico RCN del 83, por detrás de Lucho Herrera y Manuel Ignacio Gutiérrez, fue campeón panamericano en ciclismo de ruta, uno de los títulos más reputados de su carrera.

El pedalista boyacense también participó en La Vuelta a España de 1988. Sin embargo, no la terminó. Se retiró antes de que finalizara el recorrido de la tercera grande del ciclismo internacional.

En su carrera, vistió la camiseta de equipos como Café de Colombia, que gozó de gran reconocimiento a nivel internacional, así como los elencos Perfumería Yaneth, Banco de Colombia, Pony Malta, Almaneces y Joyerías Felipe, Coca Cola-Caja Social, Wester-Rossin, entre otros.

Es recordado, también, por la dupla que hizo con su hermano Rafael Tolosa Calvo, hoy con 67 años, en el pedalismo nacional. El mayor de los cófrades fue Campeón de la Vuelta a la Juventud de 1987, mientras que ganó la Vuelta a Guatemala de 1982.

Siga leyendo: UAE ganó la crono por equipos de la Vuelta y Vingegaard recuperó el liderato