El boxeador antioqueño Céiber Ávila debuta hoy en Tokio
En Río 2016 estuvo cerca de conseguir una medalla.
Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.
El Arena Kokugikan será el escenario en el que Céiber Ávila empiece su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio este viernes a las 11:06 de la noche, hora colombiana. En su segunda presentación en olimpiadas, tras lo hecho en Río 2016, Ávila espera obtener medalla en los 57 kilogramos.
El antioqueño, nacido en San Pedro de Urabá, hace parte de la Selección Colombia de Boxeo que logró seis cupos a esta edición. A él lo acompañan Ingrit Valencia, Jenny Arias, Yuberjen Martínez, Jorge Luis Vivas y Cristian Salcedo.
El rival de Ávila esta noche en peso pluma masculino (57 kg) será Mohammad Alwadi, de Jordania, en la que es la ronda de dieciseisavos de final para seguir el camino y obtener una medalla. En Río 2016 estuvo cerca de conseguir una presea, pero al final se le escapó.
En otras competiciones, este boxeador ha ganado un bronce en Juegos Panamericanos 2015; una de plata en los Juegos Sudamericanos 2018; y ese mismo año ganó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla.
La selección de boxeo que representará al país desde esta noche tiene a la medallista olímpica Ingrit Valencia, quien en Río 2016 ganó bronce en la categoría peso pluma femenino. Ella empezará su participación en Tokio el próximo 29 de julio, con rival aún por definirse.
Otro medallista olímpico que acompaña a Ávila y a Valencia es Martínez. De Turbo, Antioquia, este boxeador de 29 años de edad ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río.
Aparte a la pelea de Ávila, la delegación de deportistas del país también tendrá movimiento este viernes en deportes como ciclismo de ruta, judo, natación, taekwondo y tenis.