Grupo El Colombiano y Sofasa “corren” juntos para cumplir sueños a varios antioqueños
Las dos marcas unieron esfuerzos para becar a personas y ayudarlas a cumplir sus sueños profesionales.
Por soraya rentería renteríaa
La Fundación Grupo El Colombiano reafirmó su propósito de transformar la sociedad a través del deporte y la educación, al confirmar su alianza con la Fundación Renault en la bienvenida a los 23 beneficiarios del programa de becas Germán Camilo Calle. Estas becas, financiadas gracias a los recursos de la carrera solidaria Kilómetros por un Sueño, organizada por Sofasa, se enfocan por primera vez en la formación técnica y tecnológica.
El encuentro, realizado este jueves en las instalaciones de Sofasa en Envigado, reunió a los nuevos becarios, empresas aliadas y representantes del CEFIT, la institución educativa donde los estudiantes cursarán programas en Mecánica Automotriz, Electricidad y Desarrollo de Software. Fue un espacio de celebración, pero también de inspiración, donde cada historia personal dio sentido al esfuerzo colectivo.
“Somos una fundación que tiene como foco transformar el entorno social a través de la inclusión: inclusión para la movilidad, para la empleabilidad y para la educación”, explicó Juanita Agames Martínez, directora ejecutiva de la Fundación Renault.
Este 2025, la entidad celebra 11 años de existencia. Hasta ahora, el programa había estado dirigido únicamente a carreras profesionales, especialmente en áreas de ingeniería, y ya suma 47 estudiantes activos y 36 egresados, varios de los cuales hoy trabajan en Sofasa.
Sin embargo, con los recursos de la carrera Kilómetros por un Sueño 2024, se dio un paso decisivo, abrir la línea de becas técnicas y tecnológicas para llegar a más jóvenes con menos oportunidades de acceso a la educación superior.
Vidas que se encienden
Miguel Ángel Torres Castro, de 33 años, cursa Análisis y Desarrollo de Software. Hasta hace poco había perdido la esperanza de seguir estudiando, pero esta beca lo devolvió al aula y a la ilusión de cumplir el sueño que su padre le inculcó: salir adelante a través del estudio. “La Fundación no se imagina la gran oportunidad y el cambio de vida que me está dando con este beneficio”, expresó, emocionado.
Por su parte, Humberto de Jesús Garro Duque, el mayor de los becarios, con 75 años, padre de cinco hijas, deportista y amante de la guitarra, decidió postularse animado por una de ellas, estudiante del CEFIT. “Yo pensé: ¿por qué no? La edad no puede ser un obstáculo para aprender”, cuenta hoy, ya matriculado en Mecánica Automotriz.
Con paso firme y voz serena, don Humberto inspira a quienes lo rodean: “Uno es lo que piensa. Si uno piensa que no es capaz, no lo será nunca. Pero si se convence de que puede, lo logra. El conocimiento en la cabeza nunca pesa y la juventud está en la salud, no en la cédula”. Su sola presencia se convirtió en símbolo de que los sueños no caducan.
La Fundación Renault no detiene aquí sus pasos. El próximo 26 de octubre, Envigado volverá a vestirse de tenis y camisetas con una nueva edición de Kilómetros por un Sueño. Lo que comenzó como una carrera deportiva en el sur del Valle de Aburrá hoy florece en aulas donde se construyen futuros. En ese mismo camino, la Fundación Grupo El Colombiano reafirma su compromiso de multiplicar sueños y abrir puertas, convencida de que cada oportunidad entregada a través de la educación y el deporte es una semilla que germina en nuevas vidas, nuevas familias y una sociedad más justa e inclusiva.