La revancha de Tomás Soto: subcampeón mundial de jabalina en el Mundial de Para Atletismo
La Delegación Nacional acumula cuatro medallas en lo que va del Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi, India.
Hace poco más de cuatro años, Tomás Soto Mina pensaba que todo su mundo se había desmoronado, y que la vida le estaba arrebatando el sueño de practicar el deporte de sus amores, el fútbol, a causa de la amputación de su pierna izquierda.
Pero la vida siempre da revancha, y Tomás es hoy el subcampeón mundial en lanzamiento de jabalina del Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025.
En el debut de lanzamiento de jabalina, del Mundial de Para Atletismo que se celebra en India, Tomás Soto se estrenó con medalla plateada. Participando en la categoría F64, el juvenil alcanzó una marca de 48,38 metros, que se convierte en su mejor marca personal.
Aquí el lanzamiento que le otorgó el podio a Tomás.
Tomás llegaba al campeonato del mundo con una marca personal y de temporada de 44.42, cuyo registro ya lo ubicaba como candidato al podio. Sin embargo, la competencia no estaba nada fácil y al colombiano le tocó sacar sus mejores lanzamientos para superar a los rivales, especialmente al kazajo Rufat Khabibullin, con quien tuvo una final reñida.
Soto tuvo que superar su marca personal en tres ocasiones para quedarse con el segundo lugar, con el cual consiguió superar en casi 4 metros su registro.
El oro se lo llevó el indio Sumit Antil con una marca de 71.37 metros, que se convirtió en el récord de la competencia; mientras que el bronce fue para Rufat Khabibullin con un registro de 47.14 metros.
Con este logro, la delegación nacional alcanza ya cuatro medallas. Las doradas llegaron con Angie Nicoll Mejía en los 100 metros T38 y Mayerly Buitrago en impulsión de bala F41. Mientras que Karen Palomeque en los 100 metros T38 y ahora, Tomás Soto en lanzamiento de jabalina F64, fueron la cuota plateada.
¿En qué consiste la categoría F64 en lanzamiento de Jabalina?
La categoría F64 en lanzamiento de jabalina en para atletismo se refiere a atletas con afectaciones en las extremidades inferiores que compiten usando prótesis, ya sea por amputación o por diferencia de longitud en las piernas.
En el año 2021, Tomás sufrió la amputación de su pierna izquierda luego de tener una lesión mientras jugaba fútbol. Mientras se encontraba en tratamiento por lesión, una bacteria afectó el proceso de su pierna y no pudo ser salvada.
Con tan solo 14 años, Tomás tuvo que adaptar su vida a su nueva condición, pero nunca estuvo solo porque su familia, amigos e incluso entrenadores siempre le animaron a seguir. Y lejos de sentirse menos, lo que pudo haber sido una tragedia para muchos, se convirtió en el motor para seguir adelante.
El para atletismo fue el deporte que le devolvió las ganas de vivir y seguir superándose. Aunque Tomás recuerda con mucho cariño todos los logros que tuvo en el fútbol, siente que el para atletismo es lo que le ha abierto las puertas y le ha permitido crecer y triunfar en la vida.
Nada ha sido fácil, en 2023, Tomás tuvo que realizar una campaña de recolección de fondos para poder cambiar su prótesis que se encontraba vencida y por lo cual no podía entrenar. En aquel entonces, se estaba preparando para los Juegos Nacionales, y nunca pensó en rendirse. Hizo de todo, pidió ayuda y luchó hasta que pudo cambiar su prótesis, que además de costosa, solo había una disponible en el país.
Hoy puede mirar hacia atrás y decir que, a pesar de todo, gracias a su valentía y trabajo duro, es subcampeón mundial en el deporte que le devolvió las ganas de vivir.
Programación quinta jornada Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi
Tomás volverá a competir el miércoles 1 de octubre en la modalidad de lanzamiento de disco. José Albeiro Ramírez Estrada, quien también tuvo participación en la cuarta jornada, alcanzando el segundo lugar en su heat con un tiempo de 50.19″; competirá en la final de los 400 metros T38.
Yeferson Suárez Cardona participará en los 400 metros T37 clasificación, mientras que Karen Palomeque y Angie Nicoll Mejía, competirán en la final de salto largo T38, con gran probabilidad de alcanzar podio.
José Gregorio Lemos, campeón paralímpico, junto con Levin Moreno Denis y Luis Fernando Lucumí, buscarán medalla en la final de lanzamiento de jabalina F38.
Toda la programación podrá ser sintonizada en vivo, en el canal de YouTube de Paralympic Games.
Le podría interesar: Estos son los 4 titanes que dejaron a Colombia en los más alto del Campeonato de Paranatación en Singapur