x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estos son los 4 titanes que dejaron a Colombia en los más alto del Campeonato de Paranatación en Singapur

Con 5 medallas y dos de ellas de oro, Nelson Crispín se robó todos los aplausos en Singapur, y sigue siendo el para atleta más exitoso.

  • Nelson Crispín fue la máxima figura colombiana en competencia. FOTOS: Tomada de redes @crispinswimmer
    Nelson Crispín fue la máxima figura colombiana en competencia. FOTOS: Tomada de redes @crispinswimmer
hace 3 horas
bookmark

Dicen que del amor al odio solo hay un paso... y del miedo al éxito también. Solo hace falta una mente poderosa, un talento inhumano y una resiliencia de campeón, como la de Nelson Crispín, que pasó de tenerle miedo al agua a convertirla en su mayor aliada y romper récords que ni él imaginaba que llegaría a batir.

Finalizado El Campeonato Mundial de Para Natación en Singapur, Nelson Crispín, Carlos Daniel Serrano, Sara Vargas y Moisés Fuentes dejaron en alto no solo el nombre de Colombia, sino principalmente el propio, su historia y el más grande ejemplo de que el único límite es el cielo, cuando amas lo que haces.

Doce medallas en total cosecharon los cafeteros en Singapur: tres oros, cinco platas y cuatro bronces. Nelson Crispín fue el máximo medallista del grupo con cinco medallas de las docena conseguidas. Le contamos cómo fue la participación total de los colombianos en el Campeonato Mundial.

Nelson Crispín ganó hasta el último minuto

“Cada medalla refleja el trabajo diario y la pasión por mantenerme en la élite mundial de la para natación, un lugar que no pienso abandonar y para el que seguiré entrenando con la misma intensidad”, fue el mensaje que el bumangués dejó en sus redes sociales una vez finalizó el campeonato.

Hoy, con 33 años, Crispín mantiene las mismas ganas de triunfar que aquel niño de 10 años que le tenía miedo al agua, y que así, con miedo y todo se lanzó a la piscina sin saber que algún día sería multimedallista olímpico, alcanzaría récords y sería inspiración para próximas generaciones.

Durante el Campeonato Mundial de Para Natación, Nelson alcanzó cinco medallas. Dos de oro en los 100 metros pecho SB6, y los 50 metros mariposa S6. Además de ganar también la medalla de plata en los 100 metros libre S6, y dos de bronce en los 200 metros combinados SM6 y los 50 metros libre S6.

Su participación en el que sería su séptimo mundial, culminó con broche de oro, pues su última medalla fue como campeón de los 50 metros mariposa S6, con un tiempo de 00:31.39.

Con seguridad Crispín, será de las mejores cartas de Colombia para los Juegos Paralímpicos 2028, donde él espera estar más fuerte que nunca y superar las tres platas que alcanzó en París 2024, en 50 metros mariposa S6, 100 metros braza SB6 y 200 metros estilos SM6.

El multimedallista y bicampeón mundial ya suma diez medallas en Juegos Paralímpicos: un oro, ocho platas y un bronce.

Carlos Daniel Serrano volvió más fuerte que nunca

El segundo oro vino por cuenta de Carlos Daniel Serrano, quien a principio de año tuvo una grave lesión que lo dejó por fuera de la piscina casi nueve meses y que pudo haber sido para siempre, según los médicos.

Pero para Daniel esa nunca fue una opción, como lo es tampoco rendirse, retirarse o amedrentarse. Él siempre va adelante con una sonrisa y miles de sueños por los que nada hasta el cansancio en cada competencia.

Serrano alcanzó tres medallas en Singapur: un oro y dos platas. La dorada la conquistó en los 100 metros pecho SB7, mientras las plateadas fueron de cuenta de los 50 metros mariposa S7 y 50 metros libre S7.

“Volvemos a Colombia con la satisfacción del deber cumplido, con el corazón hinchado y con la calma después de toda la tormenta que ha sido el proceso de recuperación, nueve meses de lesión, pero aquí solo se sueña y se sueña”, afirmó Serrano en sus redes luego de finalizar su participación.

Sara Vargas sumó tres medallas más a su colección

La cuota femenina de El Campeonato Mundial vino de la mano de la mejor, Sara Vargas Blanco, una atleta que desde los 11 años está acostumbrada a celebrar en podio y a trabajar duro para alcanzar lo que sueña.

De la mano de Dios, como a ella misma le gusta siempre expresarlo, Sara alcanzó tres medallas en Singapur: una plata y dos bronces. Luego de quedar en cuarto lugar durante las jornadas iniciales, Sarita no le bajó al nivel y durante la quinta jornada obtuvo medalla de plata en los 50 metros libre S7, con un tiempo de 32,99 segundos. Luego vinieron los bronces, el primero en los 50 metros mariposa S7 y el segundo con los 100 metros libre S7.

La atleta del equipo de Bogotá, se siente más que lista para conquistar Los Ángeles 2028 y seguir sumando medallas. La cuenta va casi en las 40 preseas.

Moisés Fuentes tuvo participación plateada

El atleta de 51 años demostró nuevamente que su experiencia y talento lo siguen llevando a los podios mundiales. Si hace un poco más de 30 años, Moisés hubiera sospechado que un suceso trágico en su vida lo podría impulsar a ser un verdadero campeón. Tal vez no se lo hubiera creído.

Aunque sus inicios fueron en el baloncesto en silla de ruedas, la natación fue la que le devolvió el sentido a su vida y con la que hoy nuevamente demuestra que está hecho de madera de campeón.

Moisés conquistó la plata en los 100 metros pecho SB4 con un tiempo de 1:38.94. Como si sus años no le pesaran ya, Fuentes demostró que tiene una resistencia y un talento que cualquier atleta joven envidiaría, y que su carrera va para largo, pues aún no se rinde en conquistar muchos más podios mundiales.

Con estos resultados, Colombia va por gran camino rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, donde se espera superar las cinco medallas de plata y una de bronce que se obtuvieron en París 2024.

Le podría interesar: ¿Por qué la rutina que le dio la medalla de plata a Ángel Barajas en Hungría es considerada como una de las más difíciles de hacer?

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida