Estas son las 10 profesiones en Colombia con menos riesgo de ser remplazadas por la IA
Técnicos en médicos de emergencia, trabajadores sociales de salud, abogados y gerentes de servicios médicos están a salvo de la IA.
La inteligencia artificial está transformando los entornos laborales y el riesgo latente que preocupa a los trabajadores es la probabilidad de que ciertas funciones en las empresas sean reemplazadas. Un estudio de Esquimoz arrojó cuáles son las funciones que menos están expuestas a la IA. Técnicos en médicos de emergencia, trabajadores sociales de salud, abogados y gerentes de servicios médicos están entre las profesiones con menos exposición.
Hay trabajos que todavía son resilientes y se enfrentan al apogeo de la IA, tecnología que aún con sus imperfecciones ayuda a las empresas para facilitar procesos. El estudio está basado en tres variables: la interacción pública, el riesgo de automatización y el puntaje de resistencia a la IA.
Los técnicos médicos de emergencia, por ejemplo, tienen una interacción pública de 100%, un riesgo de reemplazo de 7% y un puntaje de 100% en resistencia. Siguen los trabajadores sociales en salud con 100%, 11% y 98%, respectivamente. También están los abogados con 100%, 29% y 86%.
Por resistencia a la IA también destacan los abogados, con 86 puntos, seguido de los gerentes de servicios médicos y de salud, con 82. Asimismo, están los supervisores de primera línea de trabajadores de la construcción y de extracción (80 puntos); gerentes de recursos humanos (78); gerentes generales y de operaciones (70); trabajadores de mantenimiento (65); supervisores de primera línea (62); especialistas en formación y desarrollo (60).
El estudio afirma que los puestos de liderazgo siguen siendo difíciles de reemplazar, como los líderes en equipos de recursos humanos. Las personas al frente de operaciones de construcción también tienen un alto criterio en decisiones, estrategias y coordinación de equipos, funciones difíciles de reemplazar con la tecnología de la IA.
Le puede interesar: Trabaje en Chevyplan: hay más de 50 vacantes disponibles para asesores de ventas y servicio al cliente
Profesiones con mayor resistencia a la automatización
A continuación, se listan los 10 trabajos con mejor puntuación de resistencia a la IA. Esta clasificación tiene en cuenta tres factores clave: nivel de interacción pública (%), riesgo de automatización (%) y puntuación de resistencia a la IA (entre 0 y 100).
1. Técnicos médicos de emergencia
Interacción pública: 100%
Riesgo de automatización: 7%
Puntuación de resistencia a la IA: 100
2. Trabajadores sociales de la salud
Interacción pública: 100%
Riesgo de automatización: 11%
Puntuación de resistencia a la IA: 98.
3. Abogados
Interacción pública: 100%
Riesgo de automatización: 29%
Puntuación de resistencia a la IA: 86.
4. Gerentes de servicios médicos y de salud
Interacción pública: 90%
Riesgo de automatización: 26%
Puntuación de resistencia a la IA: 82.
5. Supervisores de primera línea de trabajadores de la construcción y de extracción
Interacción pública: 79%
Riesgo de automatización: 17%
Puntuación de resistencia a la IA: 80.
6. Gerentes de recursos humanos
Interacción pública: 83%
Riesgo de automatización: 26%
Puntuación de resistencia a la IA: 78.
Conozca también: Informe reveló los sectores que serían impactados por el desempleo tras reforma laboral
7. Gerentes generales y de operaciones
Interacción pública: 80%
Riesgo de automatización: 36%
Puntuación de resistencia a la IA: 70.
8. Trabajadores de mantenimiento y reparación
Interacción pública: 72%
Riesgo de automatización: 35%
Puntuación de resistencia a la IA: 65.
9. Supervisores de primera línea de trabajadores de apoyo administrativo
Interacción pública: 82%
Riesgo de automatización: 50%
Puntuación de resistencia a la IA: 62.
10. Especialistas en formación y desarrollo
Interacción pública: 58%.
Riesgo de automatización: 29%.
Puntuación de resistencia a la IA: 60.
Lea más: El 97 % de los colombianos quiere aprender IA, pero sus empresas no los capacitan
¿Qué tienen en común estos trabajos?
Estos roles comparten una fuerte interacción humana, ya sea con pacientes, clientes o equipos de trabajo, y una alta demanda de habilidades blandas como juicio ético, liderazgo, empatía y toma de decisiones complejas.
Estas características hacen que la IA aún no pueda replicar muchas de sus funciones con eficacia.