¡Estúdielas para que no quede rezagado! Las cinco habilidades que la IA no podría reemplazar en el futuro
Un experto en BBVA aseguró que aquellas skills relacionadas con la innovación, resolución de conflictos y colaboración son imposibles de ser desplazadas por esta tecnología.
Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.
Desde hace ya varios años, la inteligencia artificial se volvió una herramienta fundamental para las empresas a la hora de agilizar varios procesos que eran mecánicos y tediosos, pero expertos han insistido incansablemente en que esta tecnología no debe verse como una sustitución de las cualidades humanas. Precisamente, hay acciones que son irremplazables porque son intrínsecas del ser humano.
Según Guillermo Vieira de Santiago, Global AI Adoption Discipline Leader en BBVA, sectores como la medicina, la industria, las finanzas y la educación han sido pioneros en la adopción de la IA en sus operaciones.
De acuerdo con el experto, “las personas pueden aprovechar estas tecnologías para centrarse en tareas que resulten más motivadoras o creativas, delegando en las máquinas aquellas funciones repetitivas que están a su alcance”.
De hecho, aseguró que habilidades relacionadas a la resolución de problemas complejos, el aprendizaje continuo, el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de colaboración son las que marcarán la diferencia en un futuro, pues estas son imposibles de reemplazar por esta tecnología.
Le puede interesar: Estos son los empleos que más están usando la IA en 2025, ¿está el suyo?
Las habilidades que no podrá reemplazar la inteligencia artificial
1- Resolución de problemas complejos
Esta skill será trascendental en momentos en los que los profesionales se ven obligados a utilizar todo su ingenio para dar soluciones a necesidades cotidianas. Por ende, aquellos que tengan esta cualidad cumplirán un rol aún más protagónico en un futuro cercano. “Esta habilidad implica la habilidad para analizar un problema desde diferentes perspectivas, identificar sus causas subyacentes y generar soluciones viables. En situaciones que requieren decisiones rápidas, el criterio resulta fundamental para determinar la mejor opción”, detalló el experto.
2- Aprendizaje continuo
En un mundo que ahora, más que nunca, avanza de manera frenética tecnológicamente, será clave en las empresas encontrar un talento capaz de adaptarse a las condiciones que se le impone. Estos profesionales que aprenden con facilidad a optimizar su tiempo mediante herramientas serán mayor demandados en las compañías.
Lea más: ¿Cómo usar IA en el trabajo? Guía práctica de las mejores apps y prompts
3- Creatividad
Esta cualidad, propia del ser humano, siempre será una de las más valoradas en el empleo. Pues aquellos profesionales con excelente capacidad de invención pueden crear estrategias innovadoras y disruptivas que encaminen a una compañía hacia el éxito empresarial. Además, la IA, experta en desarrollar tarea repetitivas y mecánicas, carece de ser creativa y se enfoca en repetir patrones.
4- Pensamiento crítico
Se vaticina que la tecnología irrumpirá tanto el panorama laboral, que inundará de información a la compañía. Por ende, se hace necesario un profesional capaz de analizar, evaluar y sintetizar el entorno para tomar decisiones con fundamento y no de manera pasiva. “Esta habilidad es fundamental para la toma de decisiones informadas y para la resolución efectiva de problemas, pues permite evitar sesgos y considerar diversas perspectivas antes de llegar a una conclusión”, agregó Vieira de Santiago.
Conozca también: ¡No los cometa! Errores comunes al crear su hoja de vida con inteligencia artificial
5- Capacidad de colaboración
La mayoría de las grandes ideas o de los trabajos no surgen de manera individual, sino de aquellos que lo hacen de manera sincronizadas con otros actores. Por lo que la capacidad de colaboración es una habilidad que tampoco podrá remplazar la IA y que tendrá un alto valor de cara al futuro.
En todo caso, de acuerdo con el informe El Futuro del Trabajo, del Foro Económico Mundial, aunque la IA podría acabar con 78 millones de puestos de trabajo, pero facilitará la creación de 100 millones más.