Entretenimiento

Duro golpe a Miss Universo Colombia: Tribunal confirma que Concurso Nacional de Belleza no pagará indemnización

El Tribunal Superior de Cartagena ratificó la decisión de primera instancia, al señalar que la demanda presentada por Miss Universe Colombia carecía de pruebas suficientes. Negó que el CNB tuviera que pagar $618 millones reclamados.

Comunicadora Social- Periodista de UNIMINUTO. Fui bibliotecaria y trabajé en Hora 13 Noticias, la Gobernación de Antioquia y hago parte de EL COLOMBIANO. Amante de la música, el cine y la literatura de Dostoyevski, Camus, Orwell, Maquiavelo y el desdichado Poe.

hace 4 horas

La Sala Civil de Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena ratificó la decisión de primera instancia del Juzgado Tercero Civil del Circuito que favorece al Concurso Nacional de Belleza (CNB), presidido por Raimundo Angulo, en el litigio iniciado por Miss Universe Colombia S.A.S. y representada por Natalie Elvira Ackermann Montealegre, quien había apelado al fallo del 26 de junio de 2025.

Este pleito surge luego de que la franquicia Miss Universe presentara una demanda de responsabilidad civil extracontractual, a través del abogado Abelardo de la Espriella, alegando que el CNB actuó de mala fe, de manera temeraria o con dolo, lo que le generó importantes perjuicios económicos y morales.

En el recurso se solicitó una indemnización de $618 millones, que incluía las costas del proceso y el lucro cesante por la disminución de patrocinios.

Lea también: El contundente pronunciamiento de Gabriela Tafur tras comentarios de exseñorita Antioquia: “excusa de libertad de expresión para incitar a la violencia”

El Tribunal revisó las pruebas presentadas por Miss Universe para evaluar la veracidad de sus argumentos, pero concluyó que no se encontró evidencia que demostrara “el actuar desviado que se pregona” y que los elementos presentados “no pueden ser resultado de una simple inferencia”.

Por lo tanto, el CNB quedó absuelto al no encontrarse responsable de los daños reclamados, evitando así el pago de los $618 millones. La absolución se basó en la falta de pruebas suficientes, a pesar de que la demanda alegaba mala fe, temeridad o dolo por parte del CNB.

El Tribunal, con ponencia del magistrado Oswaldo Zárate, añadió que “el mero ejercicio de la acción, ante la posibilidad de su fracaso, la hace meritoria de la sanción por entenderse abusiva; ello conduciría a limitar el acceso a la justicia ante el riesgo que implicaría una eventual decisión adversa”.

Entérese: Presidente de Miss Universe tomó medidas contra directivo que agredió a la representante de México: “No permitiré que ninguna sea humillada”

La disputa también alcanzó su punto álgido en 2020, cuando la organización de Raimundo Angulo presentó una denuncia ante la Fiscalía por usurpación de propiedad industrial, así como una demanda por usurpación de marcas y violación de normas de competencia ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Esta acción se debió al fracaso de un acuerdo que pretendía enviar a María Fernanda Aristizábal al certamen Miss Universo.

MUC alegó que tenía derecho legítimo a la franquicia y al uso de su marca. La SIC determinó que, en efecto, no existía infracción de la marca del CNB ni competencia desleal, lo que permitió que Miss Universe Colombia operara legalmente frente al Concurso Nacional de Belleza en asuntos relacionados con marcas y competencia.

Siga leyendo: “Un reinado debe basarse 100 % en la misión social”: señorita Colombia, la paisa Catalina Duque Abréu, rumbo a Miss Internacional

Preguntas sobre la nota:

¿Quién ganó el pleito legal entre el Concurso Nacional de Belleza y Miss Universe Colombia?
El Concurso Nacional de Belleza (CNB), presidido por Raimundo Angulo, ganó el litigio. El Tribunal de Cartagena ratificó el fallo que lo absuelve de cualquier responsabilidad civil, negando la indemnización.
¿Cuál era el monto de la indemnización que solicitaba Miss Universe Colombia?
La franquicia de Natalie Ackermann había solicitado una indemnización de $618 millones de pesos, alegando perjuicios económicos y morales por el supuesto actuar de mala fe por parte de la organización CNB.
¿Qué es el Concurso Nacional de Belleza (CNB) y cuál es su relación con Miss Universe Colombia?
El CNB fue el tenedor de la franquicia Miss Universo en Colombia hasta 2020. Ahora, Miss Universe Colombia S.A.S. (MUC) posee dicha franquicia, generando un conflicto legal y de marcas sobre la representación nacional.