Entretenimiento

Humor a favor de los damnificados del invierno y del huracán Iota

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

20 de noviembre de 2020

Un espectáculo de comedia virtual, con tres importantes representantes del humor paisa, se realizará este sábado 21 de noviembre con el objetivo de recaudar fondos para las víctimas y damnificados por la ola invernal en Dabeiba (Antioquia) y Chocó, y del paso del huracán Iota por el archipiélago de San Andrés y Providencia.

En escena, en vivo, estarán Suso, el Paspi, Lokillo (Yedinson Flórez), que es de Dabeiba, y Chicho Arias, con lo mejor de sus monólogos e imitaciones.

El encuentro se podrá ver, de manera gratuita, a través de la página web www.elarmaeslasonrisa.com, a partir de las siete de la noche.

Le puede interesar: Colombia se llevó 12 premios de 53 en los Latin Grammy 2020

“Les cuento que masñana sábado estaré con Lokillo y Chicho Arias recogiendo fondos para la gente de Choscó, Dabeiba y San Andrés en un show virtual para que donen. Hoy por ti, mañana también por ti y pasado mañana igual, hay que unirnos para colasborar con esta gente que ha sufrido tanto”, comentó Suso, el Paspi

Esta nueva plataforma permite ver contenido humorístico, a través de distintos dispositivos.

Los comediantes esperan que durante la transmisión, en la que interactuarán con el público, las personas donen dinero a través de las cuentas bancarias (que serán suministradas durante el show.) que están disponibles para apoyar a los damnificados.

“Hay gente que la está pasando muy mal y nosotros podemos aportar mucho. En este evento, además de dinero, vamos a pasarla bien y a tratar de que la gente tenga un mejor recuerdo de todo esto. Estoy convencido que entre todos vamos a salir de esto”, apuntó Chicho Arias, que hace parte del colectivo Monólogos sin propina.

Lea también: ¿El reguetón fue el gran perdedor en los Grammy Latino?

Entidades como Antioquia Presente, la Cruz Roja Colombiana y la ONG Pro Archipiélago y Rotary son algunas de las instituciones que están presentes.