Fuerzas armadas de Egipto dieron respaldo a Mubarak
Las fuerzas armadas de Egipto respaldaron este viernes sin titubeos la decisión del presidente Hosni Mubarak de mantenerse en el poder hasta fines de septiembre, cuando habrá elecciones, aunque cediendo sus funciones al vicepresidente, además de rechazar las exigencias de los numerosos opositores que piden su inmediata renuncia.
La declaración formulada por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas - el segundo en dos días - fue un desaire a los manifestantes que habían pedido al ejército que cesara a Mubarak tras su última negativa a dejar el poder.
El anuncio fue hecho horas después de que Mubarak se negó a dimitir o abandonar Egipto y, en cambio, cedió la mayor parte de sus facultades al vicepresidente Omar Suleiman,
Empero, los soldados tampoco impidieron a los manifestantes concentrarse frente al palacio y la sede de la televisión estatal, e indicaron que intentan evitar otro brote de violencia.
Los manifestantes antigubernamentales dijeron que están más decididos que nunca a consumar sus demandas cuando el levantamiento entra en su 18vo día.
"Esperábamos la decisión del ejército, siempre supimos que apoyaba a Mubarak. Pero sabemos que eso no va a perjudicarnos", dijo Safi Massud mientras marchaba con miles de personas que colmaban la Plaza Tahrir en el centro de El Cairo. "No nos iremos hasta que elijamos un presidente de transición. No queremos a Mubarak, no queremos a Suleiman".
El parte militar respaldó el plan de Mubarak de transferir algunos de sus poderes a Suleiman y de prometer elecciones libres y justas en unos meses.
Prometió además que los detestados decretos de emergencia, vigentes en Egipto desde 1981 con la llegada de Mubarak al poder, serán derogados y dio para ello un calendario un poco más preciso que el ofrecido por el mandatario en su discurso del jueves por la noche.
Los militares dieron a entender que serán derogados cuando los manifestantes abandonen las calles, e insistieron que en todo caso será "cuando la presente situación de seguridad lo permita".
El documento pidió además a los funcionarios públicos que reanuden sus actividades y pidió "la vuelta a la normalidad para salvaguardar los logros de nuestro glorioso pueblo".