Avión del secretario de Defensa de Estados Unidos aterrizó de emergencia en Reino Unido: esto fue lo que pasó
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el avión aterrizó con todos los “procedimientos y estándares” necesarios para salvaguardar la integridad de las personas que iba junto al secretario Pete Hegseth.
Un avión en el que viajaba el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, hizo en la tarde de este miércoles 15 de octubre un aterrizaje de emergencia en Gran Bretaña debido a una grieta en el parabrisas de la aeronave.
Le puede interesar: Preocupación en Venezuela por ejercicios militares aéreos de Estados Unidos en el Caribe: ¿hubo sobrevuelo de bombarderos B-52?
Hegseth regresaba a Estados Unidos de Bruselas, tras una reunión de ministros de Defensa de la OTAN, cuando su avión realizó un aterrizaje no programado, dijo un portavoz del Pentágono, sin precisar el lugar.
“El avión del Secretario de Guerra, Hegseth, realizó un aterrizaje imprevisto en el Reino Unido debido a una grieta en el parabrisas. El avión aterrizó según los procedimientos habituales y todos a bordo, incluido el Secretario Hegseth, se encuentran a salvo”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en redes sociales.
“Todo bien. Gracias a Dios. Continuamos con la misión”, respondió Hegseth. En la reunión de la OTAN, Hegseth pidió a los países miembro contribuir con más ayuda militar para Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.
Esta solicitud, realizada con la intención de aumentar la fuerza militar en Ucrania, ocurrió después de que el presidente Donald Trump lograra establecer un cese al fuego entre Israel y Palestina. Luego aseguró que seguiría con la de Rusia.
Volodímir Zelenski presionó a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, urgió hace unos días a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a sellar la paz en Ucrania, al igual que hizo en Oriente Medio, durante una puntual conversación telefónica.
“Felicité al presidente Donald J. Trump por su éxito y por el acuerdo de Oriente Medio que logró alcanzar, lo cual es un logro extraordinario”, escribió Zelenski en una publicación en Facebook.
“Si se puede detener una guerra en una región, sin duda también se pueden detener otras guerras, incluida la guerra de Rusia”, añadió en tono preocupante, según medios internacionales, Zelenski.
La conversación tuvo lugar al día siguiente de uno de los mayores ataques rusos contra la red energética ucraniana, registrado el pasado viernes 10 de octubre, que dejó sin electricidad a cientos de miles de hogares en Kiev y causó la muerte de un niño de siete años.
Por su parte, Zelenski ya le había pedido a Trump que presionara al presidente ruso, Vladímir Putin, para detener los bombardeos contra Ucrania, invadida por Moscú en febrero de 2022.
También le puede interesar: Israel denunció que un cadáver entregado por Hamás no corresponde a ningún rehén: así va el acuerdo de alto el fuego en Gaza