Mundo

Director de la DEA acusó a Maduro de colaborar con el ELN y las disidencias para enviar “cantidades récord de cocaína” a EE. UU.

Terry Cole aseguró que esta alianza permite el envío de drogas a carteles mexicanos que a su vez las distribuyen en Estados Unidos. Además, dijo que Venezuela se convirtió en un “estado narcoterrorista”.

hace 6 horas

Estados Unidos parece estar cercando al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela de todas las formas posibles. Además de la llegada de tres buques de guerra a las costas de ese país, este jueves el director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, lanzó una fuerte acusación contra el presidente, a quien señalan de ser el líder del Cartel de los Soles.

Lea aquí: Maduro anunció despliegue de 4,5 millones de milicianos en respuesta a “amenazas” de EE. UU.

En una entrevista con Fox News este jueves, el director de la DEA acusó al régimen de “cooperar” con la guerrilla colombiana del ELN y las disidencias de las Farc para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que trafican la droga hacia Estados Unidos.

“Venezuela se ha convertido en un estado narcoterrorista que sigue trabajando con las Farc y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína, desde Venezuela y Colombia, a los carteles mexicanos” que trafican en Estados Unidos, dijo.

Cole insistió en que “la dictadura venezolana es narcoterrorista” y “siguen enviando este veneno a Estados Unidos, matando a cientos de miles de estadounidenses, sin mencionar a los miembros del Tren de Aragua que envían a nuestro país para destruir sus hermosas calles”.

Siga leyendo: Así es la relación del Tren de Aragua con el régimen de Venezuela, ¿podría convertirse en el brazo armado internacional de Maduro?

Las declaraciones del director de la DEA se producen después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que Washington está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”.

La funcionaria, así mismo, calificó abiertamente al régimen de Maduro como “un cartel del narcotráfico”, y acusó nuevamente al presidente de encabezar el Cartel de los Soles, catalogada por el gobierno norteamericano como una organización terrorista.

Desde el pasado 7 de agosto, el gobierno de Donald Trump ha aunado sus esfuerzos para ir en contra del cartel que señalan, es liderado por Maduro. Ese día aumentaron la recompensa por su captura a 50 millones de dólares, cifra que duplicó los 25 millones que habían fijado en enero.

Además, la semana pasada Washington anunció una incursión militar en aguas del Caribe para combatir los carteles de la droga latinoamericana, específicamente el vinculado con el régimen venezolano. Este jueves, los buques de guerra de bandera estadounidense se acercaban a aguas del país vecino.