Europa

Asciende a 129 muertos y 352 heridos las víctimas en París

14 de noviembre de 2015

Los terroristas que perpetraron los atentados de anoche en París hicieron alusiones a Siria a Irak durante su asalto a la sala Bataclan y actuaron en tres equipos coordinados, informó este sábado el fiscal de París, François Molins.

En una comparecencia ante la prensa para dar cuenta de las primeras investigaciones, Molins explicó que “muy posiblemente” los atentados de anoche fueron obra de “tres equipos de terroristas que estaban muy coordinados”.

Según el balance, que es “desgraciadamente provisional”, hay 129 personas muertas y 352 heridas, de las cuales “al menos 99” en estado crítico, indicó.

Un total de siete terroristas murieron en esas acciones, tres de ellos en los alrededores del estadio de Francia donde se jugaba el partido amistoso Francia-Alemania al hacer explotar los chalecos de explosivos que llevaban. Allí falleció otra persona a causa de la onda expansiva.

Otros tres terroristas irrumpieron en pleno concierto en el Bataclan con armas de guerra y dispararon varias ráfagas contra el público.

Un total de 89 personas murieron en esa sala, y muchas otras resultaron heridas.

Algunos de los asistentes al concierto -según el fiscal- escucharon a los terroristas hacer alusiones a Irak y Siria, los dos países en los que el Estado Islámico (EI) controla partes de su territorio, que son objeto de bombardeos por los cazas franceses.

Las fuerzas del orden lanzaron un asalto para poner fin a la matanza y alcanzaron a uno de los tres atacantes, cuyo chaleco de explosivos fue detonado, al igual que hicieron los otros dos.

El séptimo suicida hizo saltar el dispositivo de explosivos que llevaba adosado al cuerpo, idéntico al de los anteriores, en el tiroteo en el bulevar Voltaire, donde se encuentra el Bataclan.

Según el relato dado por Molins, antes de que se produjera el ataque a la sala de espectáculos, hubo tiroteos en otros tres lugares, también en el este de París y no lejos de la plaza de la República, en todos los casos en zonas de bares.

En la calle Alibert resultaron muertas 15 personas y otras 10 heridas de extrema gravedad; en la calle Charonne, 19 muertos y nueve heridos muy graves, y en la calle Bichat, junto al bar “À la bonne bière”, cinco muertos y ocho heridos de extrema gravedad.

Francia llora a las 129 víctimas

En la Plaza de la República, el bar Le Carillon, en el Stade de France, en el teatro Bataclan escenarios de los atentados en París las personas dejan ofrendas para las 129 víctimas que dejaron los ataques del Estado Islámico en París, Francia. (Vea: La fuga del Bataclan, el video más dramático de los ataques)

Los parisinos hacían filas de varias horas el sábado para donar sangre, dejar flores y notas en monumentos improvisados y derramar lágrimas fuera de una sala de conciertos donde decenas de personas fueron asesinadas por terroristas suicidas que hicieron añicos la paz de la capital francesa.

Aunque profundamente sacudidos, muchos vecinos del este de París buscaron maneras de ayudar a las cerca de 352 personas heridas en una serie de ataques la noche del viernes en la sala de conciertos, cafés llenos de gente y un estadio.

Largas filas de donantes de sangre serpenteaban fuera del Hospital San Luis, cerca del sitio del mayor derramamiento de sangre: la sala de conciertos Bataclan. (Lea el relato de una familia antioqueña en París)

Las autoridades francesas cerraron el acceso a la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y otros sitios turísticos de París hasta nuevo aviso luego de los letales ataques terroristas de la noche anterior.

Los parisinos desesperados por estar en contacto con amigos desaparecidos desde los ataques del viernes en París acudían el sábado a las redes sociales bajo el hashtag #rechercheparis -”BúsquedaParís” en español- para publicar mensajes y fotos y pedir información sobre sus conocidos.

Las fotos y los mensajes fueron retuiteados cientos de veces por usuarios deseosos de ayudar en la búsqueda de sobrevivientes. (Lea también relato de una colombiana en París)

Francia desplegó 1.500 tropas adicionales en torno a París y estrechó la seguridad en sus fronteras.

En la noche, los parisinos utilizaron la etiqueta #portesouvertes, o “puertas abiertas”, para ofrecer un lugar donde quedarse a las personas evacuadas de los lugares del ataque. En Estados Unidos, algunos emplearon #strandedinUS para ofrecer cobijo a los que no habían podido viajar de vuelta a Francia.

El Gobierno de Francia confirmó además que de los 352 heridos por los atentados en París, 80 se encuentran en estado crítico. (Lea: De los 300 heridos tras atentados en París, 80 están en grave estado)

La Cancillería colombiana confirmó que no hay connacionales entre las víctimas de los seis atentados y pidió comunicarse con la embajada si hay algún problema. (Lea: No hay reporte de colombianos víctimas: embajador en Francia)

La oficina presidencial francesa aclaró este sábado que el país restaurará los controles fronterizos, en lugar de cerrar las fronteras, a raíz de los múltiples ataques terroristas acontecidos en la noche del viernes en París.

“El presidente de la República (Francois Holande) decidió la inmediata restauración de los controles fronterizos”, declaró el Palacio del Elíseo, en un comunicado de prensa emitido tras una reunión de emergencia del Consejo de Ministros.

Hollande declaró la noche del viernes el estado de emergencia para todo el país e indicó que “las fronteras serán cerradas”, durante una breve aparición televisiva tras los ataques.

El Elíseo aseguró que el estado de emergencia entra en vigor “inmediatamente en el territorio metropolitano y en Corsica” con el fin de “prohibir el movimiento de las personas y establecer zonas de protección y seguridad”.

Según el Ministerio de Exteriores francés, los aeropuertos y las estaciones ferroviarias permanecerán abiertos, y el servicio y la seguridad estarán garantizados.

Al menos 129 personas murieron durante las explosiones y tiroteos acontecidos anoche en París y sus suburbios, afirmó esta mañana Francois Molins, procurador de París.

Según el procurador, al menos cinco supuestos terroristas fueron “neutralizados” tras las explosiones cerca del estadio nacional Stade de France y los tiroteos en el teatro Bataclan en el onceno distrito parisino.