Evo Morales plantea organizar milicias para expulsar a supuestos espías extranjeros de Bolivia
El expresidente boliviano denunció la presencia de extranjeros en la región del Trópico de Cochabamba, y advirtió con organizar “ronderos” ante supuesto espionaje.
El expresidente boliviano y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ha denunciado la presencia de extranjeros en la región del Trópico de Cochabamba y ha advertido de que podrían organizar autodefensas armadas, como los “ronderos” peruanos, debido a la pasividad de las autoridades.
En particular, Morales denunció en Twitter que “el Ministerio de Gobierno repite el método de espionaje” de la Agencia Antidroga de Estados Unidos, la DEA, “y se infiltra en el Trópico de Cochabamba”.
Puede leer: Ecuador da vía libre a uso de armas para frenar narcos
“Tenemos información. Expulsan a hijos de cocaleros de la Policía y Fuerzas Armadas. Algunos se hacen pasar por choferes, otros como peones”, señaló.
Morales recordó que pidieron “hace un año” la intervención de las autoridades de Migración para controlar la presencia de extranjeros.
“No responden hasta ahora. Si no hay presencia del Ministro de Gobierno, nos vamos a organizar en ‘ronderos’ como nuestros hermanos campesinos en Perú”, concluyó.
Entérese: Chile aprueba ley “gatillo fácil” para reducir crimen
Los ronderos son organizaciones rurales de autodefensa de Perú, que están formadas por miembros de grupos indígenas y campesinos, para contrarrestar las acciones represivas del Estado.