Mundo

Un nuevo país entró en la lista de naciones exentas de visa para ingresar a Estados Unidos, ¿cuál es?

Se trata del primer país del Golfo en ser admitido en el Programa de Exención de Visados de la nación norteamericana; se aplicará desde diciembre.

25 de septiembre de 2024

Un nuevo país entró a la “selecta” lista de Estados Unidos The Visa Waiver Program, que por su traducción al español significa Programa de Exención de Visa, por lo que ya son 42 las naciones cuyos ciudadanos no tendrán ni que tramitar el documento, ni presentarlo para ingresar a territorio norteamericano.

Se trata de Qatar, que además se convierte en el primer país del Golfo en ser admitido en el programa tras hacer un “importante esfuerzo” por cumplir los estrictos requisitos de seguridad para adherirse, algo que elogió el gobierno estadounidense. La medida aplicará desde diciembre.

Ha sido un socio excepcional para los Estados Unidos, y nuestra relación no ha hecho más que fortalecerse en los últimos años. Esto es una prueba más de nuestra asociación estratégica y nuestro compromiso compartido con la seguridad y la estabilidad”, indicó el Departamento de Seguridad Nacional.

Lea aquí: Así funciona la “fila express”, la opción para agilizar el proceso para la visa americana

Y es que Qatar ha desempeñado un rol clave en la mediación del conflicto entre el gobierno de Israel con el movimiento islamista palestino Hamás, pues ha sido sede de las conversaciones para las treguas y contribuyó en la gestión de la liberación de un grupo de rehenes detenidos el ataque del 7 de octubre de 2023.

El secretario de Estado, Antony Blinken, manifestó, por su parte, en un comunicado que la decisión “profundizará nuestra asociación estratégica y mejorará el flujo de personas y comercio entre nuestros dos países”.

Para ser admitidos en el programa que permite a los visitantes que viajan por motivos turísticos o de negocios permanecer hasta 90 días sin visado, Washington le exige a los países que cumplan requisitos como la lucha antiterrorista, la aplicación de la ley, el cumplimiento de las normas de inmigración, la seguridad de los documentos y la gestión de las fronteras.

Así las cosas, los ciudadanos cataríes podrán ingresar a EE. UU. y permanecer en el país hasta por 90 días consecutivos. Los estadounidenses ya podían viajar sin visa a Qatar y permanecer en la nación del Golfo por 30 días, pero, a partir de octubre, se les permitirá permanecer hasta 90 días.

¿Qué países no necesitan visa para entrar a Estados Unidos?

Estos son los países que no necesitan visa para Estados Unidos, con corte a septiembre de 2024:

Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta y Mónaco.

En contexto: ¿Colombianos podrían entrar a Estados Unidos sin visa? La nueva apuesta del Gobierno Petro

Tampoco necesitan visa para entrar a EE. UU. los ciudadanos de Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido y Qatar.

Chile es el único país de Latinoamérica que hace parte del programa. Colombia comenzó los trámites para entrar al “selecto” grupo en 2023, cuando Luis Gilberto Murillo fungía como embajador en ese país. Pero, según el ahora canciller, el proceso “toma años”.