Trump y Putin se despiden en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
Trump y Putin concluyen su cumbre en Alaska sin un plan concreto para Ucrania, mientras Zelenski se prepara para reunirse con el mandatario estadounidense en Washington para discutir el conflicto.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se fueron de Alaska sin revelar un plan para acabar con la guerra o alcanzar un alto al fuego en Ucrania, tras una cumbre amistosa y, según ellos, “productiva”.
Trump mantuvo una “larga llamada” con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, así como con líderes de la UE, Francia, Alemania, Reino Unido y la OTAN, indicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y una vocera de la Comisión Europea.
Antes de dejar Anchorage, Trump calificó la cumbre de “muy productiva”, mientras que Putin la tildó de “constructiva”, pero nada se sabe de sus tres horas de conversación en una base militar de Alaska.
Trump aseguró que quedan “muy pocos” asuntos por resolver para encontrar una solución a la guerra desencadenada hace más de tres años por la invasión rusa de Ucrania. “Uno de ellos es probablemente el más importante”, añadió sin especificar cuál.
El multimillonario de 79 años se había fijado el objetivo de organizar rápidamente una cumbre tripartita con Putin y Zelenski, y garantizar un alto al fuego.
Trump evitó presionar a Rusia y destacó papel de Zelenski
El presidente estadounidense no hizo menciones al final del encuentro con Putin, pero en una entrevista en Fox News grabada justo después, Trump declaró que alcanzar un acuerdo “depende realmente del presidente Zelenski”.
El tono de Trump con Putin distó mucho del previo a la reunión, cuando amenazó con irse en pocos minutos si no veía avances y aseguró que el jefe del Kremlin no iba a “jugar” con él.
De hecho, descartó penalizar a Rusia con “consecuencias muy graves”, tal como había considerado si veía que el país no aceptaba poner fin a la guerra. “Visto cómo han ido las cosas hoy, no creo que deba pensar en eso ahora”, respondió a Fox News.
Putin, por su parte, dijo en un tono cordial que espera que “el entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz en Ucrania”, y expresó su deseo de que “Kiev y las capitales europeas perciban todo esto de forma constructiva y no creen obstáculos ni intenten interrumpir el progreso emergente mediante provocaciones o intrigas entre bastidores”.
Ambos habían prometido una rueda de prensa tras la cumbre, pero solo se dieron un apretón de manos y se marcharon sin responder a los periodistas.
Trump afirmó que podría volver a ver al presidente ruso “muy pronto”, a lo que Putin respondió: “la próxima vez en Moscú”. “Imagino que eso podría suceder”, le contestó Trump, con un telón de fondo azul en el que se leía “En busca de la paz”.
Zelenski, el gran ausente, confirmó reunión con Trump
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció que se reunirá con Donald Trump el lunes en Washington para abordar la guerra en Ucrania, tras el encuentro entre Trump y Putin en Alaska.
Zelenski afirmó en su cuenta X que Trump le informó sobre los “principales puntos” de la cumbre en una conversación telefónica de aproximadamente una hora, a la que se unieron varios líderes europeos.
“El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington, D. C., para discutir todos los detalles para poner fin a las matanzas y a la guerra”, precisó.
El dirigente ucraniano reiteró su deseo de celebrar una reunión trilateral con Trump y Putin, tal como propuso el magnate estadounidense. “Es importante que los europeos participen en cada etapa para aportar garantías de seguridad fiables, junto con Estados Unidos”, añadió.
Mientras tanto, los soldados rusos “siguen matando el día de las negociaciones”, lamentó Zelenski, aunque su ejército anunció haber recuperado seis pueblos conquistados por Rusia en los últimos días.
Lea también: Ucrania se atribuye ataques con drones a refinerías y fábricas en Rusia
Expectativas y exigencias: qué buscaban Trump, Putin y Ucrania con la cumbre en Alaska
La cumbre histórica en Alaska planteó interrogantes sobre las expectativas de cada líder y los temores de Kiev.
Para Putin, la reunión misma ya es una “victoria”, según Zelenski. Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, y renuncie al suministro de armas occidentales y a unirse a la OTAN, una posición inaceptable para Kiev, que exige un alto al fuego inmediato e incondicional y garantías de seguridad futuras.
Trump, desde la invasión rusa, ha promovido la idea de “concesiones mutuas” a nivel territorial. Se considera un gran negociador y busca detener la matanza, equilibrando las pérdidas de ambos bandos. También ha planteado la posibilidad de una cumbre trilateral con Zelenski y Putin y ha mencionado el potencial económico de normalizar relaciones con Moscú, tema que Putin abordó durante la cumbre.
Por qué Alaska y qué sigue tras la cumbre de Trump y Putin
La elección de Alaska respondió a ventajas logísticas y de seguridad. La base militar Elmendorf-Richardson ofrecía un lugar seguro y cercado, mientras que el territorio tiene historia rusa y relevancia estratégica desde la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.
Los próximos pasos incluyen la reunión de Zelenski con Trump en Washington. El objetivo es discutir garantías de seguridad y avanzar hacia un alto al fuego o un acuerdo de paz más amplio, mientras se mantiene la expectativa sobre un encuentro trilateral con Putin.
Con información de AFP.