Mundo

Padrino López denuncia presencia de aviones de combate de EE. UU. en costas venezolanas: “Es una provocación y una amenaza”

El ministro de defensa de Venezuela aseguró que fueron detectados cinco vectores, y que las costas también son un espacio aéreo monitoreado por el país.

hace 51 minutos

Durante un informativo del mediodía transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que el sistema integrado de defensa aérea venezolano “detectó más de cinco vectores” sobrevolando cerca del litoral central del país.

Lea más: EE. UU. denunció que aviones de Venezuela sobrevolaron uno de sus buques en un “movimiento altamente provocador”

Según el funcionario, las aeronaves presentaban características de vuelo propias de “aviones de combate” estadounidenses del modelo F-35, lo que calificó como una “provocación” y “una gran amenaza contra la seguridad de la nación”.

“Denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de los Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela. Nunca habíamos visto este despliegue de aviones de la clase F-35. Los estamos viendo, quiero que sepan que eso no nos intimida. La presencia de esos aviones volando en la cercanía de nuestra área de influencia es una grosería, una provocación, una amenaza contra la seguridad de la nación”, afirmó el general.

El incidente se habría registrado en las cercanías de la región de Maiquetía, donde se encuentra el principal aeropuerto internacional del país. Según Padrino, una aerolínea comercial notificó a la torre de control la presencia de los aviones, lo que reforzaría la versión de las autoridades militares venezolanas.

Las declaraciones del ministro se suman a una serie de acusaciones de Caracas contra Washington por lo que considera una escalada militar en la región. Desde abril pasado, Estados Unidos mantiene en el mar Caribe un despliegue que incluye al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 efectivos.

La operación, presentada oficialmente como un esfuerzo para “combatir el narcotráfico”, ha sido interpretada por el gobierno de Nicolás Maduro como un cerco estratégico contra su administración.

Entérese: ¿Cuál es el poder militar de Venezuela ante las “amenazas” de Estados Unidos?

El trasfondo de esta tensión se remonta a la campaña impulsada por el presidente Donald Trump contra el chavismo, al que acusó directamente de “narcoterrorismo”. Washington incluso llegó a presentar cargos por narcotráfico contra Maduro y varios de sus principales colaboradores, al tiempo que ofreció recompensas millonarias por su captura.

En esa línea, la operación naval ha incluido ataques militares contra embarcaciones en el Caribe, algunas de ellas procedentes presuntamente de Venezuela, que dejaron al menos 17 muertos.

Ante este panorama, Padrino López aseguró que Venezuela está preparada para responder militarmente en caso de una agresión.

Señaló que el presidente Maduro firmó recientemente un decreto de “estado de conmoción exterior”, una figura constitucional que otorga poderes especiales al Ejecutivo y que, en palabras del ministro, permitirá “convertir todo el potencial nacional en poder nacional”.

“Está precisamente el estado de conmoción exterior que nuestro presidente ha suscrito y ha firmado, y está pasando por todos los pasos constitucionales, para que en caso de ser agredidos por el imperialismo norteamericano todo el potencial nacional se convierta en poder nacional y esto pudiese llevar, incluso, a la movilización nacional, dependiendo de la agresión”, explicó.

El ministro insistió en que el objetivo de este estado de excepción no es limitar derechos ciudadanos, sino “proteger sus intereses económicos, su producción, su vida, su salud”. “Nunca jamás en la revolución se ha aplicado un estado de excepción para ir contra el pueblo”, subrayó.

Con un tono desafiante, Padrino López cerró su alocución con una advertencia directa a Estados Unidos: “No cometan el error de agredir militarmente a Venezuela. Piensen bien, investiguen bien y lean el espíritu nacional”.