Video: terremoto de magnitud 7,4 sacude Filipinas y deja varios muertos
Un sismo de magnitud 7,4 estremeció este viernes el sur de Filipinas, dejando al menos seis muertos, daños estructurales y escenas de pánico en la isla de Mindanao. Las autoridades levantaron la alerta de tsunami, aunque continúan las labores de rescate y evaluación de daños. Así ocurrió.
Al menos seis personas murieron este viernes tras un poderoso terremoto de magnitud 7,4 que sacudió la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico ocurrió a las 9:43 a. m. (hora local), a unos 20 kilómetros de la ciudad de Manay, con una profundidad de 58 kilómetros.
El sismo provocó una alerta de tsunami que fue levantada horas después, aunque inicialmente obligó a evacuar a miles de personas en las zonas costeras ante el temor de olas de hasta tres metros. La advertencia también se extendió a Indonesia y Palaos, pero no se registraron eventos marítimos.
Entre las víctimas confirmadas se encuentran tres mineros que murieron cuando su túnel colapsó en la ciudad de Pantukan, al oeste de Manay, según informó el funcionario de rescate Kent Simeon a la AFP. En la ciudad de Mati, el mayor centro urbano cerca del epicentro, una persona falleció por el derrumbe de un muro y otra por un ataque cardíaco. También se reportó una muerte en Davao, a más de 100 kilómetros del epicentro.
El terremoto ocurrió apenas once días después de otro sismo de magnitud 6,9 que dejó 75 muertos y más de 1.200 heridos en la isla de Cebú, al norte de Mindanao. Este nuevo evento, de mayor intensidad y poca profundidad, se sintió en amplias regiones del archipiélago, afectando infraestructuras, redes eléctricas y viviendas.
Entérese: Terremoto de magnitud 6.9 dejó por lo menos cinco muertos y graves daños estructurales en Filipinas
Videos difundidos en redes sociales muestran escenas de pánico: personas corriendo para salir de edificios en movimiento. Las autoridades locales informaron de múltiples réplicas, algunas perceptibles, y pidieron a la población mantenerse alerta ante posibles deslizamientos y daños estructurales.
Filipinas, situada en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, es una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo. El Gobierno ha declarado estado de vigilancia en varias provincias del sur mientras continúan las operaciones de rescate y evaluación de daños.
Entérese: Riesgo latente: todos los días hay dos incendios adentro de las casas en Medellín