Medellín

Tras atentado en Medellín, allanaron casa donde harían uniformes para disidencias de las Farc y allí capturaron a un hombre

En procedimiento se cumplió en una vivienda de la comuna 3, Manrique, donde presuntamente fabricaban material de intendencia para el grupo armado ilegal señalado del ataque a la torre de energía en Loreto.

11 de septiembre de 2025

Tras el ataque a la torre de energía de EPM en Loreto, comuna 9 de Medellín, ocurrido en la noche de este miércoles 10 de septiembre, las autoridades emprendieron una serie de acciones para dar con los responsables, lo que incluye una recompensa de hasta $200 millones por información que permitiera establecer su ubicación.

Lea también: Expulsaron de Medellín a extranjero fugitivo de la justicia de EE. UU. requerido por millonario robo en Las Vegas, Nevada

Pues en la noche de este jueves, el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón informó sobre uno de los primeros resultados que se conocen tras el atentando, que se atribuye al frente 36 de las disidencias de las extintas Farc.

De acuerdo con el mandatario departamental, tras hacer varios allanamientos, las autoridades encontraron una vivienda en la comuna 3, Manrique, donde, al parecer, se fabricaban uniformes y otro material de intendencia para dicho grupo armado ilegal.

Rendón también aseveró que en los procedimientos de la fuerza pública fue capturado un hombre conocido con los alias de Tío y de Sastre, quien es un presunto integrante de las redes de apoyo del frente 36. Según el reporte preliminar del caso, este hombre sería el encargado de labores de logística, actividades de inteligencia delictiva, adquisición de material de intendencia y explosivos.

“Un trabajo articulado entre CTI de crimen organizado, SIJIN @Policiantioquia, @COL_EJERCITO y las unidades de inteligencia. Juntos somos más fuertes contra la criminalidad”, dijo Rendón en su mensaje en la cuenta de X. Este jueves, a lo largo del día, personal antiexplosivos también hizo algunas detonaciones controladas de restos de explosivos que habrían quedado en las zonas donde se hizo el atentado.

Tras el consejo de seguridad que se realizó este jueves, alcaldía, gobernación y fuerza pública acordaron una serie de medidas. Se reafirmó la recompensa de hasta $200 millones por información que permita identificar, capturar y judicializar a los responsables materiales e intelectuales del atentado; se estableció la llegada de 100 hombres de las Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército para reforzar el control militar en Medellín; y se fortalecerán las labores de inteligencia conjunta entre Policía y Ejército para ubicar y neutralizar objetivos de alto valor.

Asimismo, según indicaron, se harán allanamientos y operativos de reacción inmediata contra las estructuras criminales “que buscan desestabilizar el orden en la ciudad”. Y se intensificarán los patrullajes, los puestos de control y las patrullas mixtas entre la Policía y el Ejército, tanto en zonas urbanas como rurales de la ciudad.

Siga leyendo: Hallaron más de una tonelada de marihuana, avaluada en $1.000 millones, en camión que cubría ruta Cali-Medellín