Medellín

Capturaron en Medellín a hombre que se habría robado, mediante hackeo, las pensiones de 32 adultos mayores

El procesado falsificaría las cédulas de personas que debían reclamar las pensiones y les pondría su imagen. Posteriormente modificaría las claves en portales de los fondos para adueñarse de los dineros.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

12 de mayo de 2025

Un hombre, que mediante hackeos se habría adueñado de los dineros de 32 pensionados, fue capturado en las últimas horas en Medellín en un operativo realizado conjuntamente entre la Dijín de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

El procesado, identificado como Darwin Ibero Murillo Moreno, alias Mil Nombres, se habría dedicado a captar, a través de la web, la información reservada de los adultos mayores para reclamar sus mesadas pensionales, hurtándose así más de 1.000 millones de pesos, de acuerdo con la información judicial.

De acuerdo con la Fiscalía, el capturado había accedido de forma no autorizada a los portales de los fondos de pensiones y allí modificaba los datos de contacto, restableciendo las claves para tomar el control de las cuentas de las víctimas.

Entérese: Dos heridos en balacera dentro de un concesionario de motos en la avenida 33, en Medellín

Para este proceso utilizaba herramientas tecnológicas como correos falsos, celulares y direcciones IP encubiertas, logrando así acceder y adueñarse de las mesadas pensionales, las cuales redirigía a las cuentas bancarias que él mismo creaba usando cédulas falsas de sus víctimas, pero las que tenían su imagen para hacer más creíble el robo.

Según el ente acusador, la situación comenzó a quedar en evidencia luego de que un adulto mayor denunció que en junio de 2024 se desviaran más de 95 millones de pesos en pensiones a una cuenta que nunca abrió. Aseguró que crearon un correo a su nombre y que con ella ingresaron, incluso, al portal de un fondo de pensiones desde 2021.

Le puede interesar: A bolso limpio una mujer enfrentó a ladrones en Manrique y evitó que la atracaran

Luego de obtener los recursos, en algunos casos los retiraba en cajeros y ventanillas bancarias y en otros procedía a trasladarlos a cuentas en el exterior o convertirlos en criptomonedas, con apoyo de otros hackers en el mundo, a los cuales a su vez les vendería la información de las víctimas.

Las autoridades indicaron que los fraudes se cometerían mediante las plataformas de tres de los fondos de pensiones más prestigiosos del país, aunque también habría registro de fraudes a cajas de compensación y empresas de telefonía de celular, siempre haciendo uso de las cédulas falsas que obtenía irregularmente y las cuales modificaría posteriormente con su rostro.

Este hombre fue procesado por los delitos de hurto por medios informáticos agravado, acceso abusivo a sistemas de información y falsedad en documento público, cargos a los cuales no se allanó ante el juez de control de garantías, el cual le dio medida de aseguramiento en centro carcelario, todo pese a que la defensa apeló la decisión.