¡Camaleónico! Daniel Quintero admitió que votó “2 veces por Uribe para que le diera duro a la guerrilla” y ahora apoya al Pacto Histórico
El exalcalde de Medellín insiste en montarse en el Pacto Histórico, pese al rechazo que genera su amplio historial de investigaciones en la Fiscalía. ¿Por qué lo cuestionan?
Comunicadora Social- Periodista de UNIMINUTO. Fui bibliotecaria y trabajé en Hora 13 Noticias, la Gobernación de Antioquia y hago parte de EL COLOMBIANO. Amante de la música, el cine y la literatura de Dostoyevski, Camus, Orwell, Maquiavelo y el desdichado Poe.
Cuando Daniel Quintero se posesionó como alcalde de Medellín en 2020, lo hizo vendiéndose como un candidato “independiente”; incluso bautizó así a su movimiento político. Sin embargo, pronto dejó en evidencia su viraje hacia la izquierda, especialmente con la llegada de Gustavo Petro al poder.
Lo cierto es que el hoy precandidato presidencial ha pasado de un partido a otro sin reparos, exhibiendo un doble discurso y un comportamiento abiertamente camaleónico, dispuesto a lo que sea con tal de escalar en la política.
El camaleonismo de Daniel Quintero
2007 - Partido Conservador
Los registros de la vida política de Daniel Quintero se remontan a 2007, cuando intentó llegar al Concejo de Medellín con el aval del Partido Conservador. Sin embargo, su aspiración terminó en fracaso: apenas superó los 2.000 votos.
“Yo vengo de una familia conservadora y creía que podía hacer una gran transformación desde el Conservador. Con una alcancía me fui a la calle a recoger monedas para que fuera la gente la que financiara la campaña bajo una idea de ser un gobierno independiente”, dijo Quintero en entrevista con La Silla Vacía.
2013 - movimiento ciudadano Partido del Tomate
Quintero intentó abrirse camino en otros escenarios fundando, junto a un grupo de jóvenes —entre ellos su familiar y excandidato a la Alcaldía de Medellín, Juan Carlos Upegui—, un movimiento ciudadano que buscaba luchar por el medioambiente y combatir la corrupción.
La inspiración de este colectivo provenía en gran medida del partido italiano “Movimiento 5 Estrellas”, fundado por Beppe Grillo, cuya ideología se caracteriza por el populismo de izquierda, el ambientalismo, el decrecimiento económico, un euroescepticismo moderado, la democracia directa, la democracia digital y el discurso anticorrupción.
Lea también: Las cámaras perdidas de la presunta violación que habría cometido Quintero
No obstante, en 2013 El Espectador reveló que aquella iniciativa de jóvenes “indignados”, que recolectaban firmas para convertirse en un movimiento político con aspiraciones al Congreso, no era del todo transparente. En realidad, se trataba de una estrategia politiquera que utilizaba esas banderas para impulsar a Daniel Quintero Calle hacia una curul en el Senado.
2014 - Partido Liberal
Tras aquella “quemada”, decidió probar suerte lanzándose a la Cámara de Representantes por Bogotá con el aval del Partido Liberal de César Gaviria, pero nuevamente fracasó en las urnas.
Daniel Quintero quiere llegar a la Presidencia por el Pacto Histórico
Brincando del Conservador al Liberal y luego al Tomate, Daniel Quintero ahora busca acomodarse en el Pacto Histórico, incluso a costa del rechazo de figuras como Gustavo Bolívar, Iván Cepeda e incluso María José Pizarro.
En una entrevista con el programa Nos Cogió la Noche, del canal Cosmovisión, Quintero terminó desnudando sus incoherencias: confesó que votó por Álvaro Uribe -no una, sino dos veces- “para que le diera duro a la guerrilla”, y que luego apoyó a Antanas Mockus del Partido Verde.
Remató justificando que no votó por Santos porque, según él, “era lo mismo de Uribe”. Un verdadero camaleón político que acomoda su discurso según le convenga.
No es únicamente Gustavo Bolívar quien ha expresado su incomodidad con la presencia de Daniel Quintero en el Pacto Histórico. También Iván Cepeda ha aprovechado para lanzar críticas directas, señalando a quienes, según él, se infiltraron en el progresismo movidos por intereses mezquinos.
“Se nos han colado muchos corruptos en este Gobierno. Personas que se hacen elegir con nuestras banderas, pero que tienen su único ideal en su cuenta bancaria, en sus cajas fuertes”, advirtió. Una frase que, aunque sin nombres propios, parece caerle de frente a Quintero.
Siga leyendo: “Podrían pedir a Quintero en extradición por Afinia y Canacol”: Federico Gutiérrez