No se quede sin estudiar: en Medellín hay 9.500 cupos disponibles para educación superior
Los interesados pueden aplicar a Matrícula Cero, que recibe postulaciones hasta el 10 de mayo.
Las instituciones de educación superior del distrito de Medellín, el ITM, el Colegio Mayor de Antioquia y la Institución Universitaria Pascual Bravo tienen abiertas las inscripciones para cursar técnicas profesionales, pregrados tecnológicos, universitarios y posgrados.
En total, son 9.500 cupos para ingresar a la educación superior. Quienes estén interesados pueden acceder, además, a Matrícula Cero, a través de la Agencia para la Educación Postsecundaria de Medellín, Sapiencia. Este programa cubre la matrícula en las tres instituciones de educación superior del Distrito y las postulaciones se recibirán hasta el 10 de mayo, a las 5:00 p. m.
El ITM, con 6.852 cupos, tiene inscripciones gratuitas y estarán habilitadas hasta el 23 de junio para pregrado y hasta el 19 de julio para posgrado. El Colegio Mayor de Antioquia tiene 1.267 cupos, postulaciones hasta el 14 de junio con un costo de $98.000 para pregrado y de $117.300 para posgrados. Finalmente, el Pascual Bravo oferta cerca de 1.400 cupos hasta el 8 de junio, con un costo de $83.700 para los aspirantes.
En el Plan de Desarrollo que la alcaldía de Federico Gutiérrez le presentó al Concejo de la ciudad la semana pasada, la educación aparece como el rubro más importante durante los próximos cuatro años con una destinación cercana a los $7 billones, lo que representa poco más del 15% del total del presupuesto del distrito.
Precisamente la semana pasada, la administración distrital firmó un acuerdo con algunas universidades públicas y privadas de la ciudad, para replantear los programas de estímulos y becas que desde la alcaldía se les ofrecen a los jóvenes.
Pero para quienes quieren estudiar algún pregrado en Medellín no solo hay opciones en las instituciones oficiales. Por ejemplo, la Universidad Eafit tiene hasta el próximo 13 de mayo abierta una convocatoria para acceder hasta el 100% de los costos de matrícula. A esta beca pueden acceder bachilleres de todo el país que pertenezcan a los estratos 1,2 y 3 que hayan sacado al menos 300 puntos en los resultados de la Prueba Saber.