Medellín

Hombre que acosó sexualmente a una ciclista en Medellín ya estaría identificado

Las cámaras del sector registraron al agresor de la ciclista y analizan si sería el responsable de otros casos de acoso sexual.

hace 7 horas

Luego de la denuncia de Daisy López, reconocida en redes sociales como coach nutricionista, y quien relató cómo fue acosada sexualmente mientras montaba bicicleta por Las Palmas, en Medellín, las autoridades anunciaron que el agresor estaría plenamente identificado.

El caso relatado por la influenciadora puso nuevamente en evidencia la vulnerabilidad y desprotección de las mujeres en casi todos los contextos y escenarios públicos en Medellín, y particularmente en medio de este tipo de actividades, pues han sido decenas las mujeres que han denunciado haber sido víctimas de agresiones sexuales mientras montaban por las diferentes vías de la ciudad y el departamento.

Contexto: “Me ha pasado tres veces”: mujer denunció acoso sexual en vía de Medellín cuando salió a montar bicicleta

En el caso particular de López, que fue víctima de tocamientos por parte de un hombre que se movilizaba en motocicleta, la mujer narró que era la tercera vez que le sucedía lo mismo durante la actividad deportiva y por ello habló de la vulnerabilidad que se siente al ser víctima de estos hechos de acoso callejero, uno de los problemas que las autoridades reconocen en la ciudad y sobre el que han dicho que hay subregistro.

“Hace más de 10 años que salgo a montar bici. Es mi momento, mi forma de cuidarme, de sentirme libre. Pero me ha pasado ya tres veces que un hombre en moto baja la velocidad solo para tocarme, para abusar de mí, para recordarme que, para algunos, mi cuerpo no es mío. Y lo peor no es solo lo que me hicieron. Lo peor es que esto nos pasa a muchas... y nadie hace nada. Nadie grita, nadie corre detrás. Nadie denuncia. Y eso también es violencia”, alertó la mujer a través de sus redes sociales.

Días después de ocurrido el hecho, la mujer informó que el hombre estaría ya plenamente identificado por las cámaras del sector.

“Pensaría yo que es algo que hace muy frecuentemente, porque no miro si había cámaras. Él me persiguió desde de una cuadra antes, pues todo superpensado. Pero afortunadamente para mí sí había cámaras y salió el video a los 30 minutos que yo publiqué esa situación en redes sociales. Entonces sí le pudieron identificar”, anunció la mujer.

Según la hipótesis de las autoridades, el pervertido sería el responsable de otros casos de acoso sexual a mujeres en la zona. Ahora solo resta que anuncien su captura.

Desde la Secretaría de las Mujeres en Medellín recordaron que a través de la línea 123 se reciben las denuncias por acoso callejero, que es una de las violencias que más se presenta en la ciudad, pero que a pesar de ello tiene bajo registro de denuncias, solo 136 el año pasado. “Es importante que como sociedad dejemos de normalizar esta violencia, que se presenta a través de miradas sexuales, silbidos, piropos, tocamientos y exhibicionismo público”, sostuvo la secretaria Valeria Molina.

Según el Observatorio de Igualdad de Género para las Mujeres del Distrito, además de los 136 casos de acoso sexual en calles y transporte público reportados en 2024, en lo que va de 2025 se han denunciado solo 36. El observatorio entregó las cifras de las denuncias de mujeres y niñas por otros tipos de violencias en el espacio público: 889 en 2022, 1.030 en 2023, 750 en 2024 y 214 en lo corrido de 2025.

Siga leyendo: Condenaron al hombre que intentó matar a su expareja con 26 puñaladas, en San Cristóbal, Medellín