Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Condenaron al hombre que intentó matar a su expareja con 26 puñaladas, en San Cristóbal, Medellín

Jorge Alberto Macías Manco, alias ET, aceptó los cargos imputados por tentativa de homicidio agravado, los cuales fueron avalados por el juez.

  • Jorge Alberto Macías Manco, alias ET, fue capturado en febrero pasado en Chocó. FOTOS Captura de video y Cortesía Fiscalía
    Jorge Alberto Macías Manco, alias ET, fue capturado en febrero pasado en Chocó. FOTOS Captura de video y Cortesía Fiscalía
  • Condenaron al hombre que intentó matar a su expareja con 26 puñaladas, en San Cristóbal, Medellín
hace 5 horas
bookmark

Tras la contundencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación y después de que aceptara cargos, Jorge Alberto Macías Manco, alias ET, fue condenado por un juez penal del circuito de Medellín a 15 años y medio de prisión por su responsabilidad en el intento de feminicidio agravado de su expareja, a quien le propinó 26 puñaladas.

Le puede interesar: ¡Ya lo agarraron! Policía capturó al hombre que hirió de 26 puñaladas a una mujer en San Cristóbal

Este recordado caso, que causó indignación en la ciudad, ocurrió el 7 de noviembre de 2024, cuando este delincuente llegó hasta el lugar de trabajo de la mujer de 21 años, ubicado en el corregimiento San Cristóbal, y la atacó con un arma blanca una y otra vez. Los hechos quedaron grabados en videos de las cámaras de seguridad del lugar.

De acuerdo con el relato que se conoció en su momento y tal como se evidenció en el video, el hombre entró con normalidad al local, con las manos en los bolsillos del saco, donde tenía escondida el arma. Después, apuñaló a la víctima en 26 ocasiones y la dejó al borde de la muerte.

Tras el ataque, la mujer caminó detrás del agresor, pero se desmayó a una cuadra del establecimiento. Luego, fue enviada al Hospital Pablo Tobón Uribe donde le realizaron varias cirugías y estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) porque sufrió diversas perforaciones en sus pulmones.

Condenaron al hombre que intentó matar a su expareja con 26 puñaladas, en San Cristóbal, Medellín

Milagrosamente, tras recuperarse de las lesiones, la pesadilla para la mujer continuó porque el hombre que intentó asesinarla seguía suelto. Y no solo eso, continuaba amenazándola a través de mensajes, según varias denuncias que ella dio a conocer en medio del temor en el que vivía.

Según trascendió, entre los mensajes intimidatorios que habría recibido la mujer durante los últimos días se encontraban frases por parte del victimario en el que este le aseguraba que lo que le había hecho era “una caricia” en comparación con lo que podría llegar a hacerle, o que la agresión había sido “un escarmiento”.

Lea también: “No la quería dejar viva”: madre de mujer que fue apuñalada por su expareja en San Cristóbal, Medellín

Asimismo, según la investigación de la Fiscalía, Macías Manco también le enviaba mensajes con amenazas de muerte por redes sociales en los que incluyó fotos del momento en el que ella era atendida después de la agresión. Con el fin de que no lo capturaran, el hombre huyó posteriormente de Medellín y estuvo en varios municipios de Antioquia, según las autoridades.

El 27 de febrero, las autoridades policiales de Medellín y el Urabá antioquaño anunciaron que había capturado al hombre, de 39 años, en el municipio chocoano de Nueva Belén de Bajirá.

Antes de realizar la audiencia de acusación, el hombre se allanó a los cargos que le imputó una

fiscal de la Unidad de Delitos contra la Vida de la Seccional Medellín por tentativa de feminicidio agravado.

Las autoridades han reiterado mucho que en Medellín existen mecanismos para evitar feminicidios y que estos ocurren tras una escalada de hechos violentos y de maltrato que van desde gritos, celos, control de la forma de vestir o de las redes sociales y uso del teléfono, amenazas, golpes físicos y agresiones psicológicas, entre otras.

Cualquier persona, ya sea la víctima, un familiar, amigo, conocido o vecino, puede denunciar un caso en el que una mujer sea víctima en la Línea 123 Agencia Mujer, que funciona con personal especializado para atender estos hechos. Asimismo, en el Distrito hay hogares de acogida para mujeres y su grupo familiar (hijos o padres, por ejemplo), cuando se encuentran en riesgo de un feminicidio. También existen duplas de asesoría psicojurídica en los procesos legales. Lo importante es no quedarse nunca calladas.

Siga leyendo: Fue “una caricia”: los chats amenazantes del hombre que intentó matar de 26 puñaladas a su expareja en Medellín

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD