Medellín

¿Cómo le parece? Supuesto influencer fue capturado en Medellín señalado de cometer dos robos

Al personaje conocido en redes como Juancito lo señalan de ser presunto coautor de joyas, celulares y ropa y de intentar hurtar una motocicleta.

Loading...
hace 2 horas

A Juan Diego Gutiérrez, quien se hace llamar Juancito en redes sociales donde les muestra videos muerto de la risa a sus 40.000 seguidores cometiendo todo tipo de imprudencias en las calles, se le borró la sonrisa.

En la noche del jueves 27 de noviembre, él junto a otra persona identificada como Stiven Rodríguez, fueron capturados señalados de cometer dos atracos en el occidente de Medellín.

El reporte de las autoridades indica que varios testigos señalan a ambos hombres como los presuntos autores de un hurto a un local comercial donde habrían robado ropa, celulares y joyas. Posteriormente, las autoridades los señalan de presuntamente haber intentado robar una moto de alto cilindraje antes de ser detenidos por la propia ciudadanía y entregados posteriormente a la policía.

Lea aquí: “Una locura”: el susto de un influencer español al toparse con un hipopótamo en el Magdalena Medio

Juancito publica videos en redes sociales haciendo piruetas en motos y cometiendo otras imprudencias que ponen en riesgo la integridad de decenas de personas.

La captura de personajes que se hacen llamar influencers no es ninguna novedad, mucho menos en Medellín donde incluso la propia Alcaldía tuvo que anunciar abiertamente una persecución en contra de varios de éstos por reiteradas infracciones que, en muchos casos, rayan con graves hechos de tipo penal por atentar contra la vida de otras personas.

Por ejemplo, ante la proliferación de irresponsables publicando videos con maniobras peligrosas para impulsar a que otras personas cometan los mismos actos, en julio de 2025 la Secretaría de Movilidad conformó un equipo para iniciar procesos sancionatorios efectivos contra estas personas, dando cumplimiento a una directriz del Ministerio de Transporte, que ordena a las secretarías de Movilidad del país a utilizar material audiovisual disponible como prueba para adelantar procesos sancionatorios contra conductores que infrinjan las normas de tránsito.

Así cayó, por ejemplo, el personaje que se hace llamar ‘Mr. Steven’ por realizar maniobras peligrosas que pusieron en riesgo su vida, la de su acompañante y la de los demás actores viales. Este personaje tenía varias infracciones de tránsito en los últimos seis meses y por eso le quitaron su licencia. Otros seis mal llamados creadores de contenido les siguió el mismo desenlace.

Siga leyendo: Mandaron a la cárcel a habitante de calle en Medellín que abusó sexualmente de turista canadiense

Tampoco sería la primera vez que un supuesto influencer termina siendo un hampón, también en Medellín han capturado recientemente a otros que pregonaban en redes sociales vidas de excesos y terminaron capturados por diversos delitos, como lavado de activos, explotación sexual, entre otros.

Ahora resta por ver si Juancito, quien pasó la noche en el búnker de la Fiscalía, resulta responsable de tales hurtos y en consecuencia le toca empezar a hacer piruetas pero ante la justicia para salvarse de un canazo largo.

Preguntas frecuentes sobre el tema:

¿Quién es ‘Juancito’ el influencer capturado?
Es Juan Diego Gutiérrez, un creador de contenido con más de 40.000 seguidores conocido por publicar videos realizando piruetas y maniobras peligrosas en motocicletas en las calles de Medellín, lo cual pone en riesgo la vida de otros.
¿De qué delitos acusan a ‘Juancito’ en Medellín?
Fue capturado por ser presunto coautor de dos robos: el hurto de joyas, celulares y ropa de un local comercial, y el intento de robo de una motocicleta de alto cilindraje. Fue retenido por ciudadanos antes de la llegada de la policía.
¿Qué medidas ha tomado la Alcaldía de Medellín contra estos ‘influencers’?
La Secretaría de Movilidad conformó un equipo especial para iniciar procesos sancionatorios efectivos. La medida les permite usar el material audiovisual de las redes sociales como prueba para imponer multas y, en casos como el de ‘Mr. Steven’, revocar la licencia.