Video | “Convertiré La Escombrera en un campo santo”: Juan Carlos Upegui en caso ganar la Alcaldía
El candidato participó en Candidatos en la Redacción y habló sobre la renuncia de su padrino político, la Paz Total, Hidroituango, el empleo y las polémicas por supuesta corrupción en el gobierno del que hizo parte.
Desde este lunes hasta el próximo sábado, no se pierda Candidatos en la Redacción, una alianza de entrevistas entre Noticias RCN y EL COLOMBIANO con la que buscamos conocer a fondo y de forma descomplicada a algunos de los candidatos a la Alcaldía de Medellín y a la Gobernación de Antioquia.
También puede leer: Video | “Las 4G se tienen que terminar, es un acto hostil del Gobierno contra Antioquia”: Luis Pérez si regresa a la Gobernación
Esta serie de encuentros continúa este martes con Juan Carlos Upegui, candidato a la Alcaldía de Medellín, quien es la carta directa del exalcalde Daniel Quintero y aparece segundo en casi todos los sondeos con miras a las elecciones del próximo 29 de octubre.
En una charla en Parques del Río, Upegui habló sobre su trayectoria, los planes que tiene para Medellín de llegar a la Alcaldía y dejó en evidencia cuánto sabe sobre la historia de la ciudad que quiere liderar como candidato de la continuidad en el cuatrienio 2024-2027.
Lo primero que dijo el candidato es que la mala hora del exalcalde Quintero en las encuestas no dice mucho; que la realidad la ha medido en la calle, en los barrios, y que allí su campaña ha tenido buena recepción. “La mayor encuesta es la gente, el 29 de octubre”, sostuvo.
Upegui, como es bien sabido, fue secretario de la No Violencia en Medellín, entonces le sacó jugo al tema de la Paz Total. Dijo estar de acuerdo con el proceso que adelanta el gobierno Petro, pero pidió garantías para las víctimas, justicia y reparación.
“Ese proceso debe comprometerse con la verdad. Eso es lo más importante en un proceso de paz. Y que haya justicia y reparación para las víctimas, que necesitan un trato especial, y más cuando en Medellín tenemos 700.000 víctimas oficiales”, afirmó.
Siga leyendo: Video | “Lo primero que haremos será cambiar la junta directiva de EPM”: Federico Gutiérrez en caso de llegar a la Alcaldía
En esta línea, Upegui habló de una posible intervención en La Escombrera y de seguir el legado de la Comisión de la Verdad. Incluso propuso convertir ese espacio en un “campo santo”.
A Upegui le preguntamos por la crisis que afrontan los colegios, que algunos ya se han caído ocasionando tragedias en la ciudad, y cuya falta de gestión se le acuña a su padrino político. Lo que dijo el candidato es que el proceso de reparación ya comenzó, y que además quedaron las vigencias futuras aprobadas para meterle mano al tema en caso de ganar.
Upegui también tocó brevemente temas sobre Hidroituango, la pobreza en la ciudad y los indicadores de desnutrición. Sacó pecho porque, efectivamente, la ciudad ha mitigado el desempleo y aunque hoy no es la que tiene menos tasa en el país, como dice el candidato, sí es la segunda, luego de Bucaramanga.
Lo que no hizo el candidato fue confirmar el espaldarazo que le dio el Pacto Histórico justo cerrando esta semana. Ante esta pregunta, respondió: “Somos una candidatura alternativa, hemos tenido apoyos de diferentes movimientos”, fue lo que expresó. También desvirtuó los señalamientos de posible corrupción durante la administración de Quintero.
Al cierre, además de acertar en las preguntas de cultura sobre Medellín, el candidato habló de fortalecer la política de empleo en la ciudad en caso de ganar a través de la construcción de vivienda. También dijo que mantendrá la línea del Valle del Software al ser el candidato de la continuidad y afirmó meterle el diente al tema del turismo, que crece vertiginosamente por estos días.