Condenan a prisión a la juez que en 2014 le otorgó casa por cárcel a “Carlos Pesebre”
El fallo de primera instancia, le da 48 meses de cárcel, sin beneficio de detención domiciliaria. El delito es peculado por acción agravado.
La juez María del Pilar Soto García, quien hace poco más de una década le otorgó la casa por cárcel a Freyner Alfonso Ramírez alias “Carlos Pesebre”, uno de los cabecillas de la organización delincuencial llamada Oficina, acaba de ser condenada en primera instancia a pagar 48 meses de prisión por este caso.
Le recomendamos leer: Condena de 36 años para “Carlos Pesebre”
Soto García se desempeñaba como Juez Cuarta de Ejecución de Penas y Medidas en Valledupar en diciembre de 2014, cuando tomó esa decisión que fue ampliamente controvertida por favorecer a uno de los presuntos delincuentes más conocidos del Valle de Aburrá.
“Pesebre”, también reconocido como “Navi”, “Pedro el Viejo” o “Diego” había sido condenado por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín por concierto para delinquir agravado, como jefe de una organización delincuencial; también por extorsión y uso de menores para la comisión de delitos, y la pena era de nueve años de prisión con una multa de 2.700 salarios mínimos legales mensuales.
En febrero de 2014 el proceso del señalado delincuente de la Odin de Robledo cayó al juzgado regido por Soto, pues el defensor de este radicó una solicitud de sustitución de la pena por prisión domiciliaria con el argumento de que era padre cabeza de familia y debía ocuparse del cuidado de su hijo de 14 años.
La petición fue negada inicialmente por la juez, pero ante una reposición, esta revirtió la determinación y le concedió la casa por cárcel el 5 de diciembre de 2014, aunque no fue finalmente aplicado porque le apareció otra orden de aprehensión por homicidio agravado.
Ahora, una sentencia del Tribunal Superior de Valledupar halló penalmente responsable a la juez Soto por el delito de peculado por acción agravado, debido a la manera como actuó en este proceso, pero además no le otorga el beneficio que ella sí le dio al reconocido jefe delincuencial que hoy día está en la cárcel de Itagüí y hace parte de la Mesa de Paz en la que los capos del Valle de Aburrá están negociando con el Gobierno una posible desmovilización de las estructuras criminales que están bajo su mando.
También le sugerimos ver: ¿Carlos Pesebre está detrás de la guerra que están viviendo en Robledo?
Es decir que la condena no la podrá pagar bajo la figura de detención domiciliaria “y, por lo tanto, la pena impuesta se hará efectiva en el establecimiento carcelario que para tal efecto determine el INPEC”, según reza el fallo fechado el 9 de mayo pasado, pero que hasta ahora no se había hecho público.
El Tribunal Superior de Valledupar no encontró justificable el cambio repentino de parecer por parte de la juez Soto, de negar la casa por cárcel a otorgarla a “Pesebre”, desconociendo el grado de peligrosidad que revestía y, por tanto, que no era sujeto de ese beneficio.
También cuestionó que esta “comprara” el argumento de que el jefe de la Oficina era cabeza de familia y la versión de este, de que la mamá era ausente y sin constatar que efectivamente no hubiera nadie más en el círculo familiar que lo cuidara.
No obstante, la sentencia puede ser apelada ante la Corte Suprema de Justicia.