¿Volver al pasado? Ante falla de Microsoft, aeropuertos intentan mantener operaciones con controles escritos a mano
También se han implementado tarjetas de embarque escritas a mano, mientras las pantallas se tornan azules y muestran el mensaje de “error fatal”.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Especialista en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones. Antes en El Tiempo. Premio Camacol (2024) y Asobancaria (2021 y 2024).
La falla global en los sistemas de Microsoft provocó que los sistemas de varias empresas colapsaran, afectando servicios como vuelos, trenes, bancos, supermercados, emisiones de radio y desconectando canales de televisión.
Le puede interesar: Caos informático por falla global de Microsoft: bolsas, aerolíneas y hasta los Olímpicos se están viendo afectados
La magnitud de esta situación ha hecho que se vuelva al pasado: aeropuertos en el mundo han intentado mantener sus vuelos con controles escritos a mano.
En redes sociales también se ven tarjetas de embarque escritas a mano, mientras pantallas de computadoras y aeropuertos del mundo se tornaron azules y mostraran el mensaje de “error fatal”.
Los primeros en cancelar vuelos fueron las aerolíneas Delta y American Airlines por “problemas de comunicaciones”.
Medios internacionales reportaron que las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, se vieron obligadas a suspender todos sus vuelos debido a este problema técnico.
Todos los vuelos, “independientemente de su destino”, quedaron en tierra debido a “problemas de comunicaciones”, señaló la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
Los aeropuertos españoles también han presentado alteraciones por el fallo informático mundial.
Entérese: ¿Qué es y qué hace CrowStrike, la empresa responsable de la caída global de Microsoft?
El CEO de CrowdStrike, George Kurtz, aclaró a través de su cuenta de X que no se trata de un ciberataque y que el problema ha sido identificado y se está implementando una solución.