Economía

Arancel 0% para insumos agrícolas: Gobierno elimina impuestos a 76 productos clave para bajar costos del agro en Colombia

El Gobierno fijó arancel del 0% para 76 insumos agropecuarios durante un año, buscando reducir costos, mejorar competitividad y fortalecer la producción nacional.

Comunicador social - Periodista de la UPB Bucaramanga. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas. Especialista en Comunicación Digital. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023. Miembro de Consejo de Redacción.

15 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional puso en marcha una medida que busca meterle el acelerador a la producción de alimentos en Colombia: el arancel del 0% para 76 subpartidas de insumos agropecuarios, entre fertilizantes, principios activos y productos fitosanitarios clave para el campo.

La decisión quedó plasmada en el Decreto 1183 del 8 de noviembre de 2025, expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), y anunciada oficialmente este 15 de noviembre por el Ministerio de Agricultura.

Según la norma, el propósito es dar un alivio temporal a los costos de producción, que siguen marcados por la volatilidad de los precios internacionales y la presión inflacionaria sobre la cadena agrícola.

Puede leer: ¡Buena noticia para Colombia! Trump elimina los aranceles para el café

Arancel 0% durante un año: así funcionará la medida

El decreto establece que durante un periodo de un año, contado desde el día siguiente a su publicación, las importaciones incluidas en las 76 subpartidas detalladas en el Artículo 1 gozarán de tarifa arancelaria de 0%.

El Gobierno aclara que se trata de una medida excepcional y transitoria, no de un cambio permanente en el Arancel de Aduanas. En otras palabras, no se crea una tarifa cero definitiva, sino que se suspende la vigente para aliviar costos y sostener la competitividad del agro.

El decreto también ordena una revisión anual basada en el monitoreo de precios internacionales e indicadores como el Índice de Precios del Productor (IPP) para definir si se mantiene, se ajusta o se desmonta la medida.

En palabras del documento: “Es necesario implementar, de carácter urgente, las medidas que se establecen en el decreto, con el fin de mejorar la competitividad de la producción agrícola y agroindustrial del país, teniendo en cuenta el contexto actual de la economía y la estabilización de los precios internacionales de insumos agropecuarios”.

Siga leyendo: Gobierno Nacional impondrá aranceles del 35% a importaciones de hierro, acero y aluminio

“La producción agropecuaria está en el centro del crecimiento”: MinAgricultura

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, aseguró que el decreto refleja “el esfuerzo del conjunto de Gobierno por fortalecer el sector agropecuario y la producción alimentaria” en un momento en el que el país necesita abaratar costos y aumentar la productividad.

Según Carvajalino, el agro se ha consolidado como uno de los motores de crecimiento económico durante este gobierno, impulsado por productos como el café y por una agenda que prioriza la reforma agraria y la diversificación exportadora.

La funcionaria añadió: “Una vez más, el Gobierno nacional le ratifica al país que la producción agropecuaria está en el centro del crecimiento de la economía nacional. Esta reducción arancelaria a 0% responde a las dinámicas internacionales y al compromiso del Gobierno de la Reforma Agraria con hacer del campo colombiano la gran despensa del país y del mundo de manera sostenible, haciéndole frente a la crisis climática y construyendo paz en los territorios”.

Además: “Si otros países logran arancel cero en EE. UU. y Colombia no, nos sacan del mercado”: exportadores de café