x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gobierno Nacional impondrá aranceles del 35% a importaciones de hierro, acero y aluminio

El Ministerio de Comercio publicó un borrador de decreto que establece un arancel del 35% a la importación de productos siderúrgicos, como parte de una estrategia para proteger la producción nacional.

  • La medida fue recomendada por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior tras identificar que varios productos ingresaban al país a precios inferiores a los ofrecidos por la industria local, afectando su competitividad y sostenibilidad. Foto: Archivo
    La medida fue recomendada por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior tras identificar que varios productos ingresaban al país a precios inferiores a los ofrecidos por la industria local, afectando su competitividad y sostenibilidad. Foto: Archivo
hace 2 horas
bookmark

Luego de las reiteradas peticiones de las siderúrgicas colombianas, y en el marco del Alacero Summit 2025, el encuentro más importante de la industria del acero en América Latina, el Ministerio de Comercio expidió un borrador decreto mediante el cual se impone un gravamen del 35% a la importación de diversos productos del sector siderúrgico, con el objetivo de fortalecer la industria nacional y proteger alrededor de los 50.000 empleos que genera.

Relacionado: Acero chino inunda América Latina: importaciones aumentaron más de 200% y amenazan 1,4 millones de empleos

La medida fue recomendada por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior en su sesión del 7 de noviembre de 2025, tras identificar que varios productos ingresaban al país a precios inferiores a los ofrecidos por la industria local, afectando su competitividad y sostenibilidad.

Y es que el exceso de producción en China, derivado de regulaciones al sector inmobiliario, ha generado una sobreoferta estimada en 200 millones de toneladas. Este excedente, al no absorberse en su mercado interno, se dirige a países como Colombia.

Puede leer: Industrias de acero y cemento alertan por escasez de gas y alza de precios de hasta 120% para 2026

Una proporción significativa de estas exportaciones corresponde a productos intermedios, esenciales para la fabricación de aceros largos y planos. Esto reduce los costos de producción en los países que los importan, pero a su vez amenaza la competitividad de las empresas que realizan todo el proceso de manufactura de forma local.

Aranceles cobijarán barras, alambres, tubos y otros insumos del sector siderúrgico

De acuerdo con el decreto, se modificarán los gravámenes arancelarios de 13 subpartidas correspondientes a materiales como barras y perfiles de hierro y acero utilizados en la construcción, alambres galvanizados y sin revestir, tuberías sin costura, así como tornillos, clavos, tuercas, remaches y artículos de alambre, entre otros.

Vea también: Acero chino y caída de la construcción: la amenaza que tiene en riesgo 50.000 empleos en Colombia

También se incluyen piezas de aluminio y accesorios metálicos para encuadernación y sujeción industrial. Estos insumos son fundamentales para sectores como la infraestructura, la manufactura y la metalmecánica.

El decreto será publicado durante cinco días para recibir comentarios y observaciones de la ciudadanía.

“Son 13 subpartidas las que tendrán incrementos en el arancel por cuenta de estas distorsiones en el mercado. Con el Gobierno hemos venido trabajando desde hace dos años en estas medidas y nos alegra muchísimo, porque llegan en un muy buen momento. Estamos recibiendo un fuerte ataque de esta competencia desleal”, expresó Daniel Rey, director de la Cámara de Acero de la Andi.

Y señaló que, de una solicitud inicial de 34 partidas arancelarias, han logrado que 13 tengan incrementos. “Queremos expresar nuestro agradecimiento al Gobierno colombiano, en cabeza del Ministerio de Comercio. Es una fabulosa noticia”, añadió Rey.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida