Economía

Así cae el Baloto en Colombia: cada mes y medio hay un ganador

William Pereira, gerente de Baloto, resaltó que este año van siete ganadores y están cerca de los 90 millones de apuestas por año. Este año crecerán 25%.

hace 21 minutos

Ganarse el Baloto es uno de los sueños que, quizás, tienen en común el grueso de los colombianos. Su gerente, William Pereira, reveló que este año van siete ganadores y cae, en promedio, cada mes y medio, y ahora llegan a un público más joven.

Puede leer: Polymarket, el sitio de apuestas que está modificando la manera en que se perciben precandidatos presidenciales en Colombia

¿Cuántos apuestas registra baloto cada mes?

“Estamos cerca de los siete millones de apuestas al mes, lo que significa que estamos cerca de los 90 millones de apuestas en un año”.

¿Cuántas veces cae Baloto al año?

“Baloto ha caído cinco veces y revancha ha caído dos más. Entonces, en total, entre Baloto y Revancha, este año, ha caído siete veces, eso nos da un promedio de mes y medio, más o menos, entre caída y caída. Sin embargo, nosotros tenemos una mecánica adicional a Baloto, que se denomina MiLoto; esta mecánica cae mucho más seguido, cae aproximadamente cada a 15 días”.

¿Cuáles son las probabilidades entre cada modalidad?

“Con Baloto Revancha, una persona tiene que escoger números entre 1 y 43, más una segunda matriz de 1 a 16. Eso hace que la probabilidad sea algo superior a una en 15 millones. Mientras que MiLoto es una sola matriz en la que tiene que acertar de 1 a 39, eso que hace que el juego sea mucho más sencillo, este juego tiene una probabilidad de una en algo más de 500.000 posibilidades, al ser más sencilla, las caídas se producen más seguido”.

Entérese: Casos de ludopatía por apuestas en línea aumentan en 23% en Antioquia

¿Han logrado bajar el promedio de edad de su público apostador?

“Todo el tiempo tenemos la fortuna de recibir nuevos apostadores y el rango de edad de las personas que juegan cada vez es un poco más amplio, más jóvenes entran a ser parte de este de este juego.

El principal target de jugadores nuestros son personas que están por encima de los 35 años, eso ha sido siempre tradicional. Sin embargo, nosotros hemos innovado con la utilización de las apuestas de manera virtual. Eso probablemente ha hecho que nuevos jugadores entren al y que haya un crecimiento.

Nosotros este año estamos teniendo un crecimiento en el número de jugadores y de apuestas realizadas, por encima de 25%. Entonces, claramente hay mayor cantidad de jugadores y obviamente están entrando de todas las edades”.

¿El universo digital es la clave para llamar la atención de un público más joven?

“Sí, la primero es darle las opciones de canales de venta diferentes como lo que mencionaba del tema digital, que sea mucho más rápido.

Pero las dinámicas de MiLoto también hacen que el juego sea más atractivo porque permite la inmediatez, se juega todos los días, obviamente tiene unos premios más pequeños, recientemente entregamos uno $1000 millones. Entonces, al ser más barato y al tener mayor frecuencia los jóvenes se interesan. Esa es la puerta de entrada para que después lleguen al Baloto grande, que entrega premios como el que entregamos hace poco de $29.000 millones.

¿Qué hacen para mantener bien posicionada la marca?

“Baloto es una de las marcas con mayor posicionamiento en la mente de los consumidores y, además, una cosa muy importante y es que es un posicionamiento positivo. Seguimos trabajando aspectos tradicionales, muy fuertes en televisión y en radio que siempre son importantes, pero desde hace un par de años hacia acá hemos incursionado muy fuerte en el tema virtual, trayendo influencers que nos ayuden a promocionar la marca con las nuevas generaciones.

Lea aquí: Apuestas, bingo y tragamonedas: así se cobrará el IVA en juegos de azar con la nueva tributaria

También habilitamos este año una agencia creativa in house, un equipo importante de personas, muchas de ellas muy jóvenes, o sea, aquí tenemos communities de 19 años, la gente muy joven que se conecta muy fácil con las nuevas generaciones”.

¿Qué participación tiene Baloto en ese sector de las apuestas en el país?

“Hoy, en las apuestas a nivel nacional que administra Coljuegos, básicamente apuestas deportivas, bingos, casinos y algunos juegos como Baloto y como Astro, el año pasado tuvimos una participación algo por encima de 6% y este año debemos estar por encima de 8%, cercanos a 9% del total de apuestas”.