Usuarios de Claro se quejan de caída del servicio de internet en varios lugares de Colombia, ¿qué se sabe?
Usuarios de este operador de telecomunicaciones están denunciando en redes sociales que el servicio de internet presenta fallas. Claro niega que haya una caída masiva del servicio. Aquí los detalles.
Múltiples quejas se pueden leer este miércoles, 6 de agosto, en redes sociales en contra del operador de telecomunicaciones Claro. Los usuarios reportan una caída masiva del servicio de internet en varios lugares del país.
A simple vista, EL COLOMBIANO registró quejas desde Cundinamarca, Quindío, Valle del Cauca, Bogotá, Antioquia y Bolívar, pero algunos comentarios en redes sugieren que la caída es en todo el país.
Incluso, algunas personas aseguran estar sin internet desde la mañana. “Estoy en Chía (Cundinamarca), dos horas sin servicio de internet”, reportó un usuario en la red social X.
Otro usuario aseguró: “Reporto fallas en nuestra empresa, en Bogotá, Cali, Pereira y Medellín sin internet de Claro”.
Le puede gustar: Un día como hoy hace 70 años nació EPM: el motor de Medellín
En Facebook también hubo quejas: “Sin internet. No hay respuesta en ninguna línea”.
En Bogotá, incluso, algunos aseguran tener problemas con la red de ETB, aunque el grueso de quejas se deriva de fallas de Claro.
¿Claro niega que haya una caída masiva del servicio?
EL COLOMBIANO consultó a fuentes dentro de Claro, quienes aseguraron que, de momento, no hay ningún reporte de fallas, pese a que varias personas han expuesto sus casos.
A las 12:52 del mediodía de este miércoles, la oficina de prensa de Claro sostuvo que ya estaba solucionado el problema; sin embargo, en redes seguían reportándose quejas.
Hay que aclarar que por el momento, la compañía no se ha pronunciado oficialmente, aunque asegura que no ha habido una falla masiva.
Según el Ministerio TIC, al término del primer trimestre de 2025 el proveedor con mayor número de accesos fijos a internet en Colombia fue, justamente, Claro (3,28 millones), seguido por UNE EPM (1,70 millones), Movistar (1,58 millones) y ETB (570 mil).
Se calcula que la empresa es el líder del mercado de telecomunicaciones en el país. Y genera más de 8.300 empleos en Colombia.
Lea también: La SIC impuso multa millonaria a Movistar por retener clientes con supuesta deuda fantasma